21.4 C
Tarapoto
sábado, abril 19, 2025
spot_img

Se agotan las vacantes escolares en medio de creciente demanda y falta de infraestructura

Cada año se incrementa el número de nuevos alumnos, pero desde el gobierno no se construyen más aulas, situación que complica el proceso de matrícula.

Las instituciones educativas enfrentan una crisis de falta de espacio, evidenciada por la creciente demanda de matrícula y la insuficiente construcción de aulas. En el ojo de la tormenta se encuentra la Institución Educativa 0094 Shilcayo, cuya directora, Nancy Cotrina Trigozo, ha expresado su preocupación ante las complicaciones que enfrenta el proceso de matrícula.

Cotrina Trigozo destacó que, cada año, el número de alumnos se incrementa, exacerbando la falta de aulas disponibles. La situación ha llevado a que muchos padres y madres busquen inscribir a sus hijos en varios colegios simultáneamente, generando un caos en el proceso de matrícula. La directora señaló que esta práctica ha llevado a casos en los que se asignan vacantes a niños ya inscritos en otras instituciones, generando tanto excedentes como déficits de vacantes.

La directora de la Institución Educativa 0094 Shilcayo explicó a las madres de familia que esperaban en las afueras de la dirección que la normativa del Ministerio de Educación establece prioridades para los padres de familia, y se debe respetar este orden en el proceso de matrícula.

Nancy Cotrina aseguró que el proceso de vacantes es completamente gratuito y que en ningún momento la dirección condiciona a los padres de familia. Sin embargo, lamentó la falta de fiscalización de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL), ya que actualmente carece de un jefe de personal. La Defensoría del Pueblo realiza visitas constantes a la institución, aunque no tiene jurisdicción sobre la UGEL.

La Asociación de Padres de Familia (APAFa) está coordinando con los padres para el pago correspondiente de la cuota de asociado, pero la directora aseguró que esto no condiciona la matrícula. Asimismo, aclaró que el pago de 5 soles por la constancia de vacantes es un monto establecido y transparente.

Ante esta situación, los directores de diversas instituciones educativas han solicitado la intervención urgente de las autoridades para abordar la falta de infraestructura y garantizar un proceso de matrícula más ordenado y equitativo. (Hugo Anteparra)

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,613FansMe gusta
436SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS