El Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de San Martín organiza el III Congreso Nacional de Arbitraje, Prevención y Resolución de Conflictos – CONARC 2025, que reunirá en Tarapoto a cerca de 120 profesionales vinculados a la construcción de obras públicas y al derecho.
Uno de los oradores principales será el ingeniero Roque Benavides, quien inaugurará el evento el 4 de diciembre en el Auditorio J. Nakamura de la Cámara de Comercio.
Los días 4 y 5 de diciembre, esta tercera edición del CONARC busca fortalecer conocimientos y actualizar técnicas de arbitraje, adaptándolas a las nuevas exigencias del sector.
En 2024, el II Congreso reunió a cerca de 100 participantes entre funcionarios públicos, contratistas, árbitros, adjudicadores, abogados e ingenieros civiles, quienes participaron en intensas jornadas de capacitación y actividades de networking.
Este año, el CONARC ofrecerá más debates y más exposiciones, consolidándose como la actividad más importante para los profesionales y funcionarios que trabajan en obras e inversiones públicas. La inauguración estará a cargo del ingeniero Roque Benavides, quien presentará una ponencia sobre las oportunidades de inversión en la Amazonía.
A esta III edición asistirán destacados árbitros y expertos nacionales e internacionales como José Carrillo, Gonzalo García Calderón, Walter Vicente Montes, Paula Navarro, Martín Wong e Ítalo Roldán, entre otros. Los temas incluyen la nueva Ley de Contrataciones del Estado, los desafíos del arbitraje nacional, la responsabilidad legal del adjudicador, así como comunicación y negociación efectiva.
Las inscripciones están por cerrar la próxima semana, por lo que el secretario general del Centro de Arbitraje, doctor Rodolfo Zekerman, invitó a profesionales, autoridades, ingenieros y contratistas de la Amazonía y del país a participar en este evento indispensable para promover inversiones transparentes y eficientes.
Informes e inscripciones: 961 144 638.



