25.8 C
Tarapoto
domingo, abril 20, 2025
spot_img

Sernanp capacita guardaparques de San Martín, Loreto y Ucayali

PARA PROTEGER EL PARQUE CORDILLERA AZUL

Desde hace tres días los guardaparques de San Martín, Loreto y Ucayali vienen capacitándose en el distrito de Morales para proteger el parque cordillera Azul, que está a cargo del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNAP), de esa manera estar preparados para seguir protegiendo uno de los parques más importante del país en donde no pueden ingresar hasta el momento los taladores de madera.

El ingeniero Gustavo Montoya Gamarra, jefe de la oficina del SERNANP Cordillera Azul, manifestó que los guardaparques tienen que estar debidamente capacitados para cuidar y proteger el cuarto parque nacional más importante del país, un área protegida donde existen varios ecosistemas que albergan muchas especies en flora y fauna.

El Parque Nacional Cordillera Azul tiene un alto valor natural y cultural, que afortunadamente y gracias al Sernanp y a los guardaparques no está alterado por la actividad y en los últimos años descubrieron más de diez especies entre flora y fauna que están debidamente protegidas.

El jefe del Sernanp Cordillera Azul manifestó que muchas veces es difícil cumplir con su labor, ya que existen zonas donde los pobladores no quieren la presencia de las autoridades, porque todo hace indicar que quieren ingresar al parque con fines ilícitos.

“Hace poco tuvimos un incidente junto a la fiscal ambiental Rita Ferrer Benites, en momentos que ingresamos a una comunidad del valle del Ponaza que colinda con la región Ucayali, los pobladores no quisieron retener, porque estábamos inspeccionando una zona por donde quieren ingresar a la cordillera Azul. A ese tipo de situaciones nos enfrentamos en el cumplimiento de nuestro deber” indicó Montoya Gamarra. (Hugo Anteparra)

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,611FansMe gusta
435SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS