El Seguro Integral de Salud (SIS) del Ministerio de Salud transfirió más de 16 millones de soles a San Martín para garantizar el abastecimiento oportuno de medicamentos, insumos y materiales médicos para la atención de más de 740 mil afiliados en la región.
Este monto equivale al 60% del presupuesto anual destinado al financiamiento de las atenciones de salud prioritarias para todo el año 2020 y se enmarca dentro de los objetivos señalados para Año de la Universalización de la Salud.
La jefa del SIS, Doris Lituma Aguirre, dijo que –al igual que el año pasado- se ha transferido la mayoría del presupuesto en forma adelantada a inicios del periodo anual, para que las autoridades de los hospitales y centros de salud de San Martín puedan gestionar eficientemente los recursos disponibles y garantizar el abastecimiento oportuno de medicinas, insumos, instrumental y accesorios médicos, quirúrgicos, odontológicos y de laboratorio, además de las demás prestaciones en salud establecidas en el convenio, en favor de los asegurados.
“El, en su condición de Institución Administradora de Fondos de Aseguramiento en Salud (IAFAS), SIS cumple así con su rol financiador y garantiza la cobertura en salud de sus más de 20 millones de afiliados a nivel nacional, de acuerdo a los lineamientos establecidos por el Ministerio de Salud”, expresó.
Supervisión y seguimiento
Para optimizar el uso adecuado de los recursos transferidos, el SIS fortalecerá la auditoria de seguros y realizará la supervisión integral del financiamiento a todos los establecimientos de salud en el país. Para ello, se ha implementado mecanismos de control, como el Tablero de Supervisión Financiera que permitirá conocer al detalle lo ejecutado en los puestos y centros de salud más alejados del país.