Juanjui. La Accounts Manager, Nadim Itani, de la empresa Suiza Barry Callebaut, la chocolatera más grande del mundo estuvo de visita en Juanjuí, con el fin conocer la experiencia organizacional de ACOPAGRO, también su manejo tecnológico que permite sacar un cacao de origen con sabor y aroma, muy reconocido en el mercado europeo.
En su estadía aprovechó en conocer “La ruta del cacao” en Alto El Sol, con cuyo cacao que se extrae de esa comunidad diseñó el famoso chocolate del mismo nombre “Alto El Sol” y lo hizo conocido mundialmente, a tal punto que es el manjar favorito del expresidente francés Nicolás Sarkozy. Se distribuye en Europa, Estados Unidos, Canadá y Asia y se vende solo por catálogo y se usa en pastelería.
El cacao de Juanjuí destaca por sus bondades que conquistó un nivel de consumo tan elevado y refinado en el mundo, como lo es el entorno de un expresidente de la vieja Europa, de gustos sofisticados y refinados.
Nadim Itani, experta en administrar empresas globales en todo el mundo, se quedó impresionada por la calidad del grano y los derivados del cacao que ofertan las madres del distrito de Pachiza, que es parte del extenso y ubérrimo valle del río Huayabamba en la provincia de Mariscal Cáceres.
“Elogió el permanente trabajo de asistencia técnica y el trato post cosecha que se le da a este producto en un esfuerzo de años, liderado por la cooperativa ACOPAGRO”, refiere.
DATOS:
A propósito de la visita de la experta es oportuno traer a colación las expresiones de Regis Ferrey, el encargado de preparar los dulces para el expresidente francés y sus invitados: “El chocolate de Sarkozy se prepara con un cacao singular por su sabor que lo traen de la selva peruana, de San Martín, de Alto el Sol, para ser más precisos. Un manjar para los adictos al cacao” y más adelante cuando le preguntan: Si mañana tienes la última oportunidad de comer un dulce ¿qué comes? Responde: “Chocolate. Me encanta el cacao de Alto del Sol, 100 % peruano”. (Carlo A. Pérez)