Se visitaron cuatro instituciones educativas para evaluar los avances del programa que busca garantizar el consumo de agua segura en los colegios de la región San Martín.
Con el objetivo de conocer los avances, retos y buenas prácticas del programa educativo “Colegio con Agua Segura”, promovido por la Sunass, se realizaron visitas a diversas instituciones educativas, donde se llevaron a cabo demostraciones del procedimiento de medición de cloro en el agua que consumen los escolares.
En estas actividades participaron Giancarlo Castiglione Guerra, coordinador territorial del Ministerio de Educación (Minedu) en San Martín, junto con los equipos técnicos de las UGEL San Martín y Bellavista.
Las demostraciones se desarrollaron en los colegios Juan Jiménez Pimentel y Virgen Dolorosa (provincia de San Martín), así como en Señor de los Milagros y Santiago Antúnez de Mayolo (provincia de Bellavista). La medición de cloro permite conocer el estado del agua que consumen los estudiantes y tomar medidas correctivas con el prestador del servicio o implementar acciones de mejora en los reservorios de agua de cada institución.
En cada plantel se promovieron espacios de diálogo con directivos y docentes responsables del programa, consolidando un enfoque de trabajo conjunto interinstitucional.
Este tipo de intervenciones contribuyen a reforzar el posicionamiento del programa educativo de la Sunass en la región San Martín y evidencian la necesidad de fortalecer redes de cooperación para mejorar las condiciones de acceso al agua segura en beneficio de niñas, niños y adolescentes.