21.9 C
Tarapoto
miércoles, octubre 1, 2025

SUTRAN sanciona a tres vehículos por transporte informal de pasajeros y carga en Tocache

Tres vehículos que prestaban servicios no autorizados de transporte de pasajeros y mercancías fueron sancionados por la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), organismo adscrito al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Las intervenciones se realizaron durante operativos conjuntos ejecutados en los kilómetros 545, 638 y 642+600 de la Carretera Longitudinal de la Selva Norte, en la provincia de Tocache, región San Martín.

Las acciones fueron lideradas por la Unidad Desconcentrada de la SUTRAN en San Martín, con participación de la Policía Nacional del Perú (PNP) y del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin). En total, se intervinieron 58 vehículos, entre autos, buses, camiones y cisternas, en rutas como Tarapoto – Tocache, Tarapoto – Tingo María y Tarapoto – Ramal de Aspuzana. En uno de los operativos también participó personal de fiscalización de la municipalidad provincial.

La jefa de la UD San Martín, Juana Quezada Hidalgo, informó que los tres vehículos sancionados estaban realizando transporte sin contar con la debida autorización, lo que constituye una infracción tipificada con el código F.1, sancionada con una multa de una UIT (S/ 5,350). Asimismo, se procedió al retiro de las placas de rodaje y a la retención de las licencias de conducir de los infractores.

Quezada exhortó a la ciudadanía a utilizar únicamente servicios formales de transporte, que ofrecen mayores garantías, al contar con SOAT, certificados de inspección técnica vigentes y sistemas de monitoreo GPS, los cuales permiten detectar comportamientos peligrosos como el exceso de velocidad.

Durante los operativos también se detectaron ocho infracciones adicionales a la normativa vigente, como falta de licencia de conducir (S.1.a)licencia vencida o no acorde al servicio (S.1.b, S.1.c, S.8.a, S.8.c)uso de neumáticos en mal estado (S.4.c) y falta de guía de remisión o manifiesto de carga (I.1.c).

La SUTRAN reafirmó su compromiso de seguir desplegando operativos en las principales vías del país, con el objetivo de reducir siniestros viales y salvaguardar la seguridad de todos los usuarios del transporte terrestre.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,742FansMe gusta
478SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS