CORPI SL capacita a estudiantes indígenas en comunicación para enfrentar la contaminación ambiental en sus territorios

La Coordinadora Regional de los Pueblos Indígenas de San Lorenzo (CORPI SL) realizó el primer Taller de Comunicación Indígena desde el Territorio en la comunidad awajún de Chapis, ubicada en el distrito de Manseriche, provincia del Datem del Marañón.

El evento tuvo como objetivo fortalecer las capacidades comunicativas de los estudiantes indígenas, brindándoles herramientas para informar, visibilizar y enfrentar los derrames de petróleo y otras problemáticas ambientales que afectan directamente a sus comunidades.

Uno de los ejes centrales del taller fue formar a jóvenes voceros de sus pueblos, capaces de alertar sobre casos de contaminación ambiental ante las autoridades, medios de comunicación y opinión pública. Esta formación resulta crucial en un contexto donde, en la provincia del Datem del Marañón, se registran frecuentes conflictos socioambientales relacionados con la actividad petrolera, muchos de los cuales aún no han sido atendidos adecuadamente.

Con esta iniciativa, CORPI SL busca empoderar a una nueva generación de comunicadores indígenas, con enfoque intercultural y compromiso con la defensa de sus territorios, dotándolos de la capacidad de exigir respuestas y justicia ambiental frente a las afectaciones que sufren sus comunidades.

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp