El aporte de Hernán “El Pirata” Barcos a Alianza Lima es invaluable, no solo por sus goles y experiencia como delantero clave, sino también por su liderazgo, compromiso en momentos difíciles y contribuciones sociales. Su influencia va más allá de lo deportivo, lo que lo ha convertido en un ídolo para la hinchada blanquiazul.
La decisión está tomada: Hernán Barcos no continuará en Alianza Lima para el 2026. Tras cinco temporadas vistiendo la camiseta blanquiazul, el delantero argentino cerrará su etapa en el equipo dirigido por Néstor Gorosito. Fuentes de RPP confirmaron que la dirigencia optó por no renovar el vínculo con el bicampeón peruano, quien este año volvió a ser uno de los principales goleadores del plantel.

Así llega a su fin una relación iniciada en el 2021, un periodo en el que el atacante se consolidó como bicampeón nacional, capitán y máximo goleador extranjero en la historia del club. Desde su llegada, su impacto fue inmediato: en su primera temporada disputó 29 partidos y anotó 11 goles. En el 2022, jugó 41 encuentros y marcó 18 tantos, alcanzando un promedio de 0.44 goles por partido. Un año después disputó 39 partidos, con 17 goles, manteniendo la misma eficacia anotadora.
La campaña siguiente sumó 33 encuentros y convirtió 16 goles, reforzando su condición de pieza clave en el ataque íntimo. En este 2025, Barcos ha participado en 44 partidos y registrado 14 anotaciones, con la posibilidad de aumentar la cifra en los cuatro encuentros que restan, si todo avanza según lo previsto por el club.
Con su salida, Alianza Lima despide a uno de los futbolistas más influyentes de su historia reciente, un jugador cuyo aporte trascendió la cancha y que, por su liderazgo, entrega y vínculo con la comunidad aliancista, se marcha convertido en un referente inolvidable.



