Actualmente, el centro de esparcimiento del Colegio Médico es la sede improvisada, pero presenta capacidad reducida, generando sobreaforo (como en el último concierto), mala conectividad móvil que dificulta pagos digitales (Yape, Plin) y falta de estacionamientos y áreas seguras. La Plaza de Armas solo sirve para actos protocolares y no para ferias o espectáculos masivos. El Estadio Municipal, con uno de los mejores céspedes naturales del país, no puede usarse con frecuencia para evitar daños. El local de la Expoamazónica, administrado por el Goresam, es reservado para eventos regionales y este año fue imposible usarlo para el aniversario; además, existen expedientes para construir hospitales y colegios en esa zona, lo que impediría su uso permanente.

La falta de un centro de convenciones no solo es un problema logístico, sino también una oportunidad perdida para atraer congresos nacionales e internacionales, ferias empresariales y gastronómicas que impulsen la economía, y eventos culturales y musicales de alto nivel.
Es momento de que la Municipalidad Provincial de San Martín priorice este proyecto. Se requiere identificar un terreno estratégico de al menos 5 hectáreas, diseñar un centro moderno con capacidad para más de 5,000 personas, estacionamientos, áreas gastronómicas y conectividad de calidad, y buscar financiamiento mediante alianzas público-privadas o fondos estatales.
Ciudades como Arequipa, Cusco y Trujillo ya cuentan con centros de convenciones que generan empleo y turismo. ¿Por qué Tarapoto sigue esperando?



