Al plantón que realziaron se suma a una serie de protestas a nivel nacional de los trabajadores de Essalud, quienes buscan garantizar sus derechos fundamentales y mejorar sus condiciones laborales para brindar una atención médica de calidad a la población peruana.
Los trabajadores del Sindicato Nacional de Enfermeras y Enfermeros del Seguro Social de Salud en el frontis del Hospital Essalud de Tarapoto realizaron ayer por la mañana un plantón para hacer oír su voz de protesta y exigir una serie de derechos laborales que consideran necesarias para su bienestar, razón por el cual paralizaron sus labores por unas horas a nivel nacional.
Entre las principales demandas de los manifestantes se encuentra el pago del bono por cierre de pliego, la aprobación de la negociación colectiva y la consecución de la autonomía de Essalud. Estas demandas son consideradas esenciales para mejorar las condiciones de trabajo y la calidad de atención que pueden ofrecer a los pacientes.
Ramón Paredes del Águila, dirigente de la base hospitalaria de Essalud en Tarapoto, expresó su preocupación y detalló las razones detrás de esta movilización: «Estamos aquí para hacer valer nuestros derechos como trabajadores de la salud. Exigimos que el Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (FONAFE), entidad adscrita al sector Economía y Finanzas, atienda nuestras demandas» puntualizó.
Además de las demandas antes mencionadas, los trabajadores de Essalud también exigen que aquellos empleados contratados bajo el régimen CAS-COVID sean nombrados en sus puestos, dado que muchos de ellos estuvieron en la primera línea de batalla durante la pandemia y continúan sintiéndose vulnerados en sus derechos laborales.
Hoy, los dirigentes sindicales a nivel nacional han convocado a un plantón en todo el país, respaldando una mesa de diálogo que sostuvieron en la capital con la finalidad de discutir sus exigencias y buscar soluciones concretas. Los trabajadores de Essalud esperan que los representantes de FONAFE escuchen sus demandas y trabajen conjuntamente para resolver las problemáticas laborales que afectan a miles de empleados en todo el sistema de salud pública del país. (Hugo Anteparra)