28.8 C
Tarapoto
viernes, mayo 9, 2025
spot_img

Trabajadores de Palmas del Shanusi, mantienen huelga desde el 20 de mayo

Buscan apoyo en organizaciones sociales, demandan cese de hostigamiento laboral.

El secretario general del sindicato de trabajadores agrícolas de la empresa Palmas del Shanusi, Jim Arbildo Mucushua, en declaraciones al diario VOCES señaló que, en vista que la empresa no respeta sus derechos laborales, se han visto en la imperiosa necesidad de organizarse en un sindicato desde el 2023.

En la actualidad se han declarado en huelga indefinida desde el pasado 20 de mayo luchando no solo para exigir mejoras salariales y condiciones laborales, sino también para que el sindicato se mantenga firme ante los intentos de la empresa de desmoronar los cimientos de la organización, despidiendo a los trabajadores mensualmente.

Agregó que la empresa ya no coordina con los directivos del sindicato y evidentemente está tratando de dividirlos, en dos ocasiones han tratado de dialogar con los directivos, pero no llegaron a ningún acuerdo relacionados a la atención de sus exigencias como el cese del hostigamiento laboral, horarios de trabajo, entre otros, según manifestó.

Jim Mucushua Ramírez, Secretario Gral. Sindicato trabajadores Palma del Shanusi

El dirigente sostuvo que de 459 afiliados al sindicato ahora solo han quedado 110, pues los demás han sido despedidos sin justificación alguna; es por ello que, frente a esta realidad piden a las autoridades competentes y a las demás organizaciones de la sociedad civil que les den una mano en el aspecto jurídico y social para que puedan ser atendidos por los directivos de la empresa.

Los campesinos emprendieron una protesta debido al despido de varios trabajadores y bajo salario.

El ex consejero regional Francisco López, es el abogado de la masa laboral que hace días viene realizando acciones de protesta, sin excesos. Ha logrado que la empresa dedicada al negocio de la palma aceitera, convoque a una reunión de trabajo para el día de ayer de hoy a las 9 am, sin que se conozca los acuerdos al cierre de la nota.

“En la mesa de trabajo se expondrá toda la problemática de ustedes y ellos tendrán respuestas para sus demandas. La reunión será con el nivel esperado, sin faltas de respeto de ellos hacia ustedes y ustedes hacia ellos, en miras de encontrar soluciones prontas. Una mesa de concertación para llegar a resultados. Estoy asumiendo la defensa legal de los 1,800 trabajadores de Palmas de Shanusi, son personas que han visto vulnerados sus derechos laborales, por eso han salido en protesta. No pueden ser tratados como animales de carga, con sueldos muy por debajo de lo aceptable”, dice el abogado.

Mientras que el secretario del sindicato de Palma de Shanusi, mencionaba que si no había solución la huelga continuaría. La protesta se da en el km 43 de la carretera Yurimaguas Tarapoto, donde está el ingreso de la empresa Palma de Shanusi. Por: Roger Torres – Diario La Región.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,628FansMe gusta
441SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS