Reclaman que desde hace 14 años sus sueldos están congelados y no hay indicios que el Ejecutivo atienda sus reclamos.
Los trabajadores del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) han iniciado una huelga general indefinida en todo el país, demandando mejoras salariales. Argumentan que sus sueldos están congelados durante los últimos 14 años y, hasta el momento, el gobierno central no ha ofrecido una solución a sus reclamos.
En el distrito de Juan Guerra, los trabajadores en huelga pernoctan en los exteriores de la sede del SENASA, exigiendo al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego que atienda sus demandas. Señalan que, mientras otras áreas y direcciones han recibido aumentos salariales en los últimos años, ellos siguen sin mejorar, lo que les obliga a acatar una medida de fuerza.
“Nuestros dirigentes nacionales están esperando dialogar con los representantes del ejecutivo. Esta situación la venimos reclamando desde hace varios años; sin embargo, hasta el momento no obtenemos respuestas favorables”, indicó Sixto Ponciano.
Andrés Sixto Ponciano, dirigente sindical de la sede de Juan Guerra, declaró que la huelga es indefinida a nivel nacional y que la paralización está afectando los permisos para la importación y exportación de productos comestibles como frutas y lácteos, ya que el SENASA es la entidad encargada de otorgar estas autorizaciones.
En los próximos días, los trabajadores evalúan tomar otras medidas de fuerza para presionar al gobierno central y lograr que sus reclamos sean atendidos. La situación sigue generando preocupación en el sector agrícola y comercial, debido a la importancia de las funciones que desempeña el SENASA en la regulación y control de la sanidad agraria en el país. (Hugo Anteparra)