
En los últimos cuatro años, la visita de turistas a los atractivos turísticos de Cordillera Escalera se incrementó en un 61 por ciento, que sumó tres millones 37,655 de soles en ingresos, informaron fuentes dl Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM), administradora del área de conservación regional Cordillera Escalera (ACR CE).
En el año 2015 se registraron 99 mil 739 visitantes, al siguiente, en el 2016, se incrementó a 122 mil 161, y siguió esa tendencia el 2017 con 143 mil 975 visitantes. En el presente año 2018 se tiene un registro de 163 mil visitantes, que revela sostenido incremento. Esto representa un 61 por ciento entre los años 2015 y 2018.
Estos recursos turísticos son administrados por asociaciones ecológicas conformadas por personas que administraron estos recursos antes de la creación del ACR Cordillera Escalera. Son posesionarios de los recursos turísticos al interior del área y tienen convenios de cooperación con el PEHCBM.
Entre otras, figuran las asociaciones Alto Ahuashiyacu, Carpishuyacu, Alto Shilcayo, Sabaloyacu, Huacamaillo. Todas ellas son monitoreadas por la jefatura del ACR Cordillera Escalera en representación del Gobierno Regional de San Martín.
Los recursos económicos obtenidos son revertidos a la conservación de la biodiversidad, mediante contratación de guardaparques, orientadores locales, mejora de accesos, seguridad del visitante y reforestación en zonas que en décadas pasadas fueron intervenidas.
En los últimos años, el Gobierno Regional de San Martín invirtió en mejorar las condiciones para poner en valor los recursos turísticos de Huacamaillo, Carpishuyacu y Shuchshuyacu. La inversión consistió en la instalación de servicios higiénicos, vestidores, tambos de descanso y llegada y pasamanos.