20.9 C
Tarapoto
martes, octubre 7, 2025

Un equipo de escolares del COAR San Martín obtuvo el primer lugar del III Concurso Audiovisual «Historias para un Perú Mejor»

El Premio Campodónico organizó la tercera edición del concurso audiovisual dirigido a estudiantes de cuarto y quinto de secundaria.

Participaron escolares de instituciones educativas de Apurímac, Callao, Huancavelica, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima Metropolitana, Lima región, Loreto, Piura, San Martín y Tacna, quienes enviaron 61 videos. Cada equipo narró, desde su perspectiva e investigación, la historia de un ganador del Premio Campodónico y su aporte al país.

Con esta iniciativa, se busca acercar el Premio Campodónico y los valores de sus galardonados a los jóvenes del país, para mostrarles ejemplos de vida y acciones que pueden realizar en favor del Perú.

El jurado lo integraron cinco profesionales de la comunicación: Alejandro Machacuay, profesor del área Comunicación Audiovisual de la Facultad de Comunicación de la UDEP; Samuel Urbina, productor y docente de la misma universidad; Aliro Zúñiga, realizador audiovisual y televisivo que ha trabajado con el Premio Campodónico desde hace más de 20 años; Silvia Guerrero, periodista y biógrafa del doctor Esteban Campodónico; Rocío Lladó, directora y productora audiovisual, guionista y actriz; y Daniela Cuglievan, miembro del jurado del Premio Campodónico.

Cada uno de ellos eligió un video, tras una minuciosa evaluación, lo que resultó en 12 equipos semifinalistas. El 13 de agosto, el jurado se reunió de manera virtual para realizar la evaluación y votación final.

El equipo ganador presentó un video sobre la Asociación Cultural D1 que dirige la bailarina Vania Masías.

En el video ganador se relata la historia de la Asociación Cultural D1, galardonada con el Premio Campodónico en 2012. El equipo lo conformaron los alumnos Jhon Bustamante Hernández, Johana Dávila García y Alessia Abad Rojas; asesorados por el profesor Teyson Santos Gallardo, del Colegio de Alto Rendimiento – COAR San Martín (Moyobamba).

El video relató, según el jurado, desde una perspectiva fresca, dinámica y variada, la labor de la Asociación Cultural D1 y el sueño de su fundadora, la bailarina Vania Masías, de convertir la danza en un motor de cambio social. Asimismo, destacó el uso correcto de fuentes, de una narrativa fluida y usó planos y técnicas animadas para relatar impacto positivo en la sociedad del arte y la danza promovidos por D1.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,742FansMe gusta
478SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS