21.8 C
Tarapoto
domingo, abril 20, 2025
spot_img

Una alternativa para evitar la comida chatarra

Magister Maria de Jesús Philipps Tafur
Profesora del nivel inicial
Directora de la IE 250 – Lamas

Muchos ya sabemos que la alimentación de un niño y todos en general, debe ser BALANCEADA; es decir, debe contener alimentos de diferentes clases que se complementen unos a otros. De esta manera, se garantiza que el niño obtenga los NUTRIENTES que su organismo NECESITA.

Sin embargo, cotidianamente hacemos tabla rasa a estos principios y simplemente llenamos la barriguita de nuestros hijos con lo que encontramos a mano, sin saber o sabiendo que – con esto – estamos atentando con su salud física y mental.

Por ello, es frecuente encontrar – en las escuelas y hogares – niños y niñas aparentemente saludables, barrigoncitos, pelo amarillento y de talla baja para su edad. Esto es producto de una inadecuada alimentación.

También encontramos escenas como estas: El profesor de matemáticas explica la clase y Paquita ya casi se cae de sueño. Obviamente no comprendió, ni aprendió nada hoy. Y, es que cuenta que no tomo desayuno.

Es decir, encontramos muchos niños y niñas: desmotivados, cansados, con sueño, tristeza y poca energía para el desarrollo de aprendizajes. Esto obviamente será determinante en su futuro como personas.

Se dice que una de las manifestaciones de la pobreza es la desnutrición. Por ello, al combatir la desnutrición escolar, estaremos aportando en la lucha contra la pobreza y en la concreción de uno de los derechos básicos de un niño: TENER ALIMENTAION ADECUADA PARA PODER SOBREVIVIR Y DESARROLLARSE COMO HUMANO.

El Jardín de Niños N° 250 del distrito y provincia de Lamas – preocupado por la formación integral de los niños y en el buen rendimiento académico de los estudiantes quiere contribuir en esa tarea poniendo en sus manos orientaciones sobre una lonchera nutritiva, que recoge la necesidad de las madres de familia y la preocupación de algunos maestros.

¿Qué es una lonchera nutritiva?

La lonchera nutritiva es el complemento de la alimentación del niño. No reemplaza al desayuno ni al almuerzo. Para ser nutritiva debe contener todos los nutrientes que el niño necesita.

¿Qué debe contener una lonchera nutritiva?

Debe tener aquellos alimentos que permitan al niño reponer la energía que gasta jugando y ayudarlo a crecer, también debe contener líquidos para recuperar los que pierde sudando al jugar. Es decir, una lonchera nutritiva debe tener:

Líquidos o refrescos (agua): para recuperar lo que pierde sudando al jugar. El agua ayuda al buen funcionamiento de su cuerpo
Alimentos energéticos (carbohidratos): para que tenga fuerzas para jugar y estudiar.
Alimentos constructores (proteínas): para que lo ayuden a crecer.
Alimentos protectores (vitaminas y minerales): para que lo protejan de las enfermedades

¿Qué alimentos NO debe llevar una lonchera?

No debe llevar golosinas como: chizitos, waffer, gaseosas, yomost, frugos, refrescos de sobres, etc. Estos productos no alimentan a los niños: sino por el contrario provocan alergias, inapetencia.

Entonces: una mala alimentación causa depresión, poca energía, desmotivación y tristeza, a tener en cuenta queridos papitos y mamitas.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,611FansMe gusta
435SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS