☁️ 23.4 °CTarapotoviernes, octubre 31, 2025
1 PEN = 0.295 USD|1 USD = 3.394 PEN

Vecinos de Alto Shilcayo exigen a municipalidad de Tarapoto mejorar vías de acceso

EJECUCIÓN DE OBRA EN ALTO SHILCAYO

En la zona del Alto Shilcayo, la Municipalidad Provincial de San Martín, inició el 1 de agosto una obra de tubería de agua. Con varias unidades de maquinaria pesada avanzó aproximadamente 800 metros de zanja de 1.5 metros de profundidad en el centro de la trocha carrozable para enterrar los tubos.

Luego, a pesar de los acuerdos previamente establecidos con los vecinos, se dejó la carretera intransitable con material gredoso. Las raíces de los árboles que tienen la función de protección de la franja marginal han sido destruidos dejando la defensa ribereña debilitada. Los daños ambientales a este corredor ecológico son mayores.

Además, debido al alto flujo de turismo por la zona y la existencia de varios negocios de servicios se estableció el horario nocturno de trabajo, sin embargo, la MPSM incumplió su compromiso desde el tercer día, dejando sin pase alguno a los moradores y visitantes, dejando las familias dependientes del turismo diario sin ingresos. Los riesgos de seguridad para los vecinos eran inaceptables.

Indignación
Tras tremendo perjuicio causado al medioambiente y la única vía de acceso, la Municipalidad Provincial de San Martín aun no repara el camino para que los vecinos puedan llegar a sus hogares y los turistas puedan llegar a los negocios. El impacto ambiental-social y económico cada día se está incrementando y la MPSM solo hace promesas.

Los vecinos de la zona expresan su indignación con la actitud de las autoridades que solo se dedican a reuniones y a hablar pero no se preocupan por la vida y la supervivencia de los pobladores.

Desde la Municipalidad
El gerente de Infraestructura de la Municipalidad Provincial de San Martín, Ing. Juan Pérez Vargas, indicó que la obra no ha sido paralizada en su totalidad, que las obras continúan y que ayer se reunieron con especialistas ambientalistas de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (EMAPA) San Martín, de la supervisión de la obra y empresa contratista, que ejecuta la obra.

En esta reunión llegaron a la conclusión que las observaciones están saneadas, que existe certificación ambiental, y que el Estudio de Impacto Ambiental está aprobado.

Además, indicó que existe una controversia por el pedido de la Autoridad Nacional del Agua quien solicita paralización en obra de faja; Sin emabrgo todo está enmarcado en el EIA, dijo Juan Pérez.

Agregó que hoy se reunirán con moradores para explicarles moradores la situación de la obra y que iniciarán la mejora del tramo para que puedan circular por esa zona.

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp