Respecto al megaproyecto de agua potable para Tarapoto, el director ejecutivo del Proyecto Huallaga, indicó que el 2011 el GORESAM y la municipalidad de Tarapoto se disputaban la unidad ejecutora del proyecto.
El alcalde Grundel con derecho, mantuvo la titularidad de la Unidad Ejecutora y no cedió.
Actulamente el alcalde manifiesta que tener un sistema mixto, por gravedad y bombeo suben las tarifas, pero “si nos proyectamos a 5 o 10 años con nuevas tarifas, ya que vivir en una ciudad tiene un costo”, y el alza de tarifas no era un tema que detuviera el proyecto.
Además actualmente hay un proyecto de 35 millones para la recuperación de la cuenca del cumbaza, aseguró, “terminamos el expediente y empieza el proyecto”.
Afirmó que Grundel la posibilidad de conseguir presupuesto, además el Proyecto Huallaga no está interesado en convertirse en unidad ejecutora.
Vasquez Contreras dijo además que el viernes estará resuelto el tema de la consultora, “o seguimos con el proyecto o lo dejamos donde está”, afirmó.
Señalando que EMAPA debe dar pase el estudio de factibilidad.