
La última convocatoria de la directiva del Frente de Defensa y Desarrollo de Alto Amazonas (FREDESAA), a asamblea de delegados para el domingo 20 de setiembre, para evaluar el decreto de huelga a del Frente de Defensa de Pampa Hermosa, y otras puntos de la plataforma de lucha del FREDESAA, como el tema de la tarifa eléctrica, no tuvo eco por lo que se vio suspendida hasta nuevo aviso.
Solo 45 delegados asistieron a la reunión, de más de 100 bases existentes, situación que está poniendo en tela de juicio el poder de convocatoria de la actual directiva del FREDESAA, que preside Segundo Fonseca Pérez, quien sostiene que al margen de los reclamos del Frente de Defensa de Pampa Hermosa, que son también puntos de la plataforma de lucha del FREDESAA, en Yurimaguas, se tiene que evaluar el tema de la tarifa eléctrica, pues los usuarios pagan la luz más cara del país.
En las redes sociales se publicó un cuadro, donde se detalla lo siguiente: Yurimaguas (0,6102 Kwh), Tarapoto (0,5654 kwh), Jaén (0,5576 kwh), Iquitos (0,5539 kwh), Tacna (0,4582 kwh), Trujillo (0,4527 kwh), Lima/distritos (0,3861 kwh).
A esto se suma las interrupciones permanentes del servicio eléctrico a cualquier hora del día, debido a afectaciones de la línea de trasmisión del interconectado nacional, que genera malestar en los usuarios por los riesgos de deterioro de artefactos electrodomésticos. (Roger Torres)