🌤️ 23.5 °CTarapotosábado, noviembre 8, 2025
1 PEN = 0.296 USD|1 USD = 3.376 PEN

Yurimaguas exige avances reales en obra histórica del nuevo mercado tras protesta y reclamo por pagos

Obra del MERCADO DE YURIMAGUAS. Poco es su avance

Proyecto es una necesidad pública y su cuidado será responsabilidad compartida entre autoridades, comerciantes y ciudadanía. Mantener y ordenar el futuro centro de abastos será un deber colectivo.

Más de cuatro décadas esperaron los comerciantes y vecinos de Yurimaguas (provincia de Alto Amazonas) para contar con un mercado moderno y ordenado. Sin embargo, la ejecución del proyecto bajo administración del Gobierno Regional de Loreto (GOREL) vuelve a enfrentar tensiones. En la madrugada de ayer, trabajadores de construcción civil realizaron un plantón frente a la Subregión Alto Amazonas, denunciando el incumplimiento en el pago de sus jornales por más de 45 días.

La obra fue adjudicada al Consorcio Edificación Campo Ferial —integrado por ACES SCRLConstructora Yavarí SRL y HCV Ingeniería SAC— por un monto superior a S/ 77 millones. El plazo de ejecución establecido es de 540 días calendario (cerca de 1 año y medio) desde el inicio oficial el 1 de febrero de 2024.

Considerada una obra emblemática para la ciudad, el nuevo mercado ubicado en el asentamiento humano Santa Rosa, vía de evitamiento reemplazará al deteriorado mercado de la avenida Jáuregui, el cual presenta hacinamiento e infraestructura en mal estado.

Reclamos y posiciones

Los trabajadores manifestaron que la empresa no les paga desde hace más de un mes y advirtieron que, de no obtener solución, radicalizarán sus medidas de protesta. El secretario general sindical, Ulises Reátegui, pidió evaluar la resolución de contrato si el consorcio continúa incumpliendo, para que otra empresa con mayor solvencia económica culmine la obra.

El gerente de la Subregión, Joe Rengifo, informó que el GOREL no mantiene deudas de valorizaciones con la contratista, responsabilizando al consorcio por la falta de pagos a los trabajadores.

Contexto y preocupación ciudadana

El proyecto responde a una demanda histórica: más del 90 % de usuarios había calificado la infraestructura del viejo mercado como “mala” o “muy mala”. Actualmente, los avances físicos reportados fluctúan entre 36 % y 50 %, según información del GOREL.

Con solo un año restante de gestión regional, crece la presión para evitar retrasos y garantizar la culminación del proyecto, considerado clave para el desarrollo comercial y urbano de Yurimaguas.

Lo que viene

Los obreros exigen el pago inmediato de sus salarios; de no concretarse, anunciaron nuevas acciones de protesta. Mientras tanto, la población permanece vigilante, consciente de que la construcción del nuevo mercado es solo el primer paso: su ordenamiento, mantenimiento y buen uso serán responsabilidad compartida entre comerciantes, autoridades y ciudadanía.

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp