Después de 7 años, Lamas vuelve a ser escenario de un festival de arte urbano. La sexta edición del Festival TierraQPinta se viene desarrollando del 25 al 31 de agosto, reuniendo a 13 artistas participantes que llenarán de color diversos puntos de la ciudad y también del histórico barrio Wayku, corazón cultural de la Amazonía peruana y cuya cerámica fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación en 2021, como un referente vivo de identidad y memoria amazónica.
TierraQPinta es un proyecto que reúne artistas de diversos estilos para pintar desde el territorio, buscando el diálogo intercultural a través de los muros. En esta edición se realizarán 13 murales en una iniciativa voluntaria que refuerza el vínculo entre arte, comunidad, biodiversidad y patrimonio cultural. Participan artistas de México, Chile, Francia y diversas regiones del Perú: Yazmín Obregón, Juan Espejo, Mekilu, Nemo, Monks, Luz de Luna, Dumser, Deby, Claire Lardeux, Machuca, Dcapuena, Jucalofa y el tallerista Alex Arévalo.
Las actividades con niñas y niños forman parte esencial del programa: el martes 26 de agosto, Alex Arévalo (Tarapoto) facilitará el taller “Aventuras de colores en el Wayku”, mientras que los días 27, 28 y 29 de agosto, la artista francesa Claire Lardeux liderará murales participativos junto a estudiantes de la Escuela Intercultural Bilingüe del Wayku, fortaleciendo la creatividad y el arte colectivo desde la infancia.
El programa contempla además actividades culturales que conectan a los artistas con la vida local: visita al barrio Wayku y al centro cultural Waska Waska Warmi Wasi, al Castillo de Lamas, espacios de convivencia en la ciudad y la participación en la tradicional fiesta de Santa Rosa Raymi, integrando arte y cultura viva en el corazón de la Amazonía peruana.
TierraQPinta es posible gracias al apoyo de la empresa Chemifabrik, de la marca de pinturas Gamax, auspiciadores oficiales de la pintura del proyecto TierraQPinta, a la Dirección Desconcentrada de Cultura de San Martín, la Municipalidad Provincial de Lamas, al Alojamiento – Restaurant El Abuelo Felipe, La plataforma informativa y de gestión cultural Ruta del Arte Amazónico y diversos aliados locales que apuestan por el arte como herramienta de integración y transformación social.