24.8 C
Tarapoto
domingo, mayo 11, 2025
spot_img

Hoy se inicia la “Gran Cruzada Verde en el Alto Mayo y Lamas”

Gobierno y ciudadanía unen esfuerzos para reforestar áreas degradadas 

La ministra del Ambiente, Albina Ruiz, destacó el entusiasmo y compromiso de la región San Martín para sumarse a la Gran Cruzada Verde Alto Mayo, que se realizará este sábado 28 de enero, en un tramo de la carretera Fernando Belaunde Terry, entre las ciudades de Moyobamba, Rioja y Nueva Cajamarca, y se replicará también en Lamas. 

Esta iniciativa busca reforestar parte del ecosistema dañado en esa zona de la región, que ha sido impactada por la crisis climática y por la acción humana. “Espero que se sumen los sanmartinenses a esta cruzada que iniciamos. Será un momento para encontrarnos todos: Poder Ejecutivo, gobierno regional, municipios y sociedad civil, ya que todos queremos lo mejor para nuestro país y para nuestra madre Tierra”, comentó en sus entrevistas con radioemisoras regionales. 

Dicha actividad es organizada por el Ministerio del Ambiente (Minam) junto con el colectivo ciudadano “Moyobamba 500 Años”. En ese marco, se plantarán árboles de especies nativas como quillosisa, huayruro, capirona, aguaje, paliperro, entre otras, a lo largo de 30 kilómetros en ambos márgenes de la mencionada vía terrestre, lo cual hace un total de 60 kilómetros lineales de cobertura forestal. 

Entusiasmo y empatía ambiental 

Hoy, en horas de la mañana, colectivos ciudadanos, autoridades, organizaciones públicas y privadas y voluntarios de Moyobamba iniciaron los preparativos para la Gran Cruzada Verde Alto Mayo. Dotados de sus palas y picos y con el entusiasmo al tope, marcaron las zonas de plantación y cavaron los hoyos donde serán colocados los plantones de especies nativas. 

Cabe indicar, que en Lamas se realizará la reforestación del sector Shanantina en la comunidad nativa Alto Churuyaku-Moloshos, con apoyo de la comuna provincial, la Cámara de Comercio, Producción y Turismo y el sector privado. Ello refleja la creciente empatía ambiental de la ciudadanía a favor de la madre Tierra. 

La Gran Cruzada Verde Alto Mayo cuenta con el apoyo del Gobierno Regional de San Martín, las municipalidades provinciales de Moyobamba y Rioja; las comunas distritales de Calzada, Nueva Cajamarca, Elías Soplín y Pósic; organizaciones de la sociedad civil, instituciones públicas y privadas, instituciones educativas, universidades y público en general. 

Instituciones participantes y comprometidas con la actividad: 

Lamas: Municipalidad Provincial de LamasCámara de Comercio, Producción y Turismo de San MartínComunidad Nativa Alto Churuyaku -MoloshosEmpresa ShanantinaEmpresa Vesstigios 

Moyobamba: Agua Moyobamba – EPS MoyobambaCiclismo MoyobambaComité de subcuenta MayoDREMElectro OrienteEmpresa de Transportes San MartínInstituto de Educación Superior Tecnológico PúblicoJunta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Alto Mayo – JUCAMProyecto Mono TocónUniversidad Cesar VallejoUniversidad Nacional de San Martín. 

Nueva Cajamarca:  Asociación ADESUPAsociación Provincial Alan GarcíaCámara de Comercio Nueva CajamarcaComisaria PNP-NCChifa bufets expressEstación de Bomberos Nueva Cajamarca- CIA 178Hospital Rural de Nueva CajamarcaJunta Vecinal Keiko SofiaJunta Vecinal Juan Velasco AlvaradoJunta Vecinal de las MalvinasJunta Vecinal de la MolinaMercado Alto MayoMercado Mayorista Altomayo, Mercado ZoilitaTeniente Gobernador del sector de Los OlivosTrabajadores de la Municipalidad Distrital de Nueva CajamarcaUniversidad Católica Sedes Sapientiae (UCSS) 

Rioja: Autoridad Local del AguaBosques de Protección Alto Mayo – Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp)Cámara de ComercioComisaría de RiojaCooperativa Santo Cristo de Bagazán, Empresa prestadora de servicios S. A. C.Instituto de Educación Superior Tecnológico PúblicoUniversidad Nacional de San Martín – Filial Rioja 

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,627FansMe gusta
439SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS