27.8 C
Tarapoto
domingo, septiembre 24, 2023

Buenas prácticas para la prevención del embarazo adolescente

El embarazo adolescente puede tener efectos negativos de por vida en la madre, el niño y la comunidad en general. Algunas de las consecuencias incluyen interrupción de la educación, aumento del riesgo de pobreza y violencia, y una mayor probabilidad de enfermedades de transmisión sexual.

Aproximadamente el 10% de los nacimientos en todo el mundo son de madres adolescentes. En el Perú 13 de cada 100 adolescentes son embarazadas.

Estrategias de prevención escolar. La educación es la clave para prevenir el embarazo adolescente. En las escuelas, se pueden implementar medidas como la educación sexual, la concientización sobre los riesgos asociados con el sexo no seguro, la disponibilidad de insumos y promocionar consultorios de salud para el adolescente con asesoría educativa en temas de sexualidad, responsabilidad sobre su autocuidado, acceso a metodología anticonceptiva y asesoría legal para casos de violencia sexual. También es importante capacitar a los maestros y al personal escolar para que puedan proporcionar apoyo y guía a los estudiantes.

Educación sexual ayuda a los jóvenes a comprender los riesgos de las relaciones sexuales y a tomar decisiones informadas acerca de su salud.

El acceso a anticonceptivos es esencial para prevenir el embarazo adolescente, deben ser indicados por un profesional competente.  En las escuelas se pueden proporcionar información sobre los diferentes tipos de anticonceptivos disponibles. El Ministerio de Salud debe asegurar la provisión de los mismos.

Concientización sobre riesgos. Los jóvenes necesitan entender los riesgos asociados con el sexo no seguro, incluyendo el riesgo de enfermedades de transmisión sexual y embarazo.

Acciones de prevención en centros de salud. Además de las escuelas, los centros de salud también pueden desempeñar un papel importante en la prevención del embarazo adolescente. Las acciones empiezan desde ser empáticos con el nuevo constructo del adolescente y sus necesidades y demandas actuales, generando consultorios amigables con horarios diferenciados con disponibilidad al acceso de anticonceptivos, la educación sexual, la asesoría sobre salud mental y emocional. Los centros de salud pueden proporcionar información importante sobre la salud sexual y reproductiva a los jóvenes. El acceso a anticonceptivos es esencial para prevenir el embarazo adolescente.

La familia puede ser un factor importante en la prevención del embarazo adolescente. Los padres y tutores pueden hablar con los jóvenes sobre la responsabilidad y las consecuencias del sexo temprano. También, pueden fomentar la comunicación abierta y el apoyo emocional.

Nuestras autoridades. El embarazo adolescente es un problema global, la educación, el acceso a anticonceptivos y la participación de la familia y la comunidad son importantes para garantizar que los jóvenes estén informados y sean responsables en sus decisiones sexuales. Se recomienda que los gobiernos y las organizaciones en todo el mundo continúen involucrados, sensibilizados, empáticos y con proyectos de inversión en soluciones preventivas para reducir la tasa de embarazos adolescentes.

(*) Docente Universidad Nacional San Martín, cátedra de Educación Sexual y Salud Reproductiva del adolescente.  Responsable de Gestión de la Calidad del Hospital IIE Banda de Shilcayo.

Artículos relacionados

Mantente Conectado

34,301FansMe gusta
126SeguidoresSeguir
1,850SeguidoresSeguir

Últimos artículos