Trabajo articulado entre el Goresam, ONG «Sharing Smiles», Rotary Club – Tarapoto y la Universidad Peruana Unión.
Un total de 45 pacientes procedentes de las regiones de San Martín y Amazonas, así como de ciudades como Trujillo, Yurimaguas y Nauta, fueron beneficiados durante la XIII Campaña Quirúrgica de Labio y Paladar Hendido y III Jornada de Injerto Óseo, realizada en el Hospital II-2 Tarapoto.
Esta actividad, se llevó a cabo en coordinación con el Servicio de Odontología del Hospital Tarapoto, la ONG estadounidense «Sharing Smiles», el Rotary Club – Tarapoto, la Asociación Sonrisas sin Fronteras y la Universidad Peruana Unión.
El director de la Oficina de Gestión de Servicios de Salud Especializada, Carlos Javier Mego Silva, señaló que más de 70 pacientes se inscribieron para participar en la campaña, siendo sometidos a rigurosos exámenes médicos y tras los análisis realizados por los especialistas, se seleccionaron 45 pacientes que fueron intervenidos quirúrgicamente”, informó.
Por su parte, la coordinadora administrativa de la campaña, Palmira García García, destacó el arduo trabajo de un equipo multidisciplinario compuesto por más de 150 profesionales de la salud, incluyendo médicos, odontólogos, enfermeros, psicólogos y personal de apoyo, quienes lograron cumplir la meta de transformar vidas.
Las intervenciones quirúrgicas abordaron defectos congénitos de labio y paladar hendido, malformaciones que, de no ser corregidas, pueden ocasionar problemas para comer, respirar y hablar, además de aumentar el riesgo de infecciones, pérdida de audición y complicaciones dentales, «Estas campañas no solo corrigen un defecto físico, sino que devuelven esperanza y calidad de vida a personas de todas las edades que enfrentan estas condiciones», enfatizó García.
La campaña, dirigida a pacientes de cualquier edad y tipo de seguro (SIS, Essalud o sin cobertura), se realiza anualmente. Aquellos que no lograron inscribirse pueden contactar a la Dra. Palmira García al 956 674 965 para futuras jornadas.