
Algunos gremios se resisten a disposiciones de reordenamiento y se enfrentan a otros por uso de vía para paraderos, anulados por gobierno local.
El jefe de la División de Tránsito de la Municipalidad Provincial de Alto Amazonas, Luis Luque Flores, informó que la gestión edil realiza un reordenamiento total del tránsito y transporte en la ciudad de Yurimaguas, con la finalidad de mejorar el servicio de transporte urbano de carga y pasajeros.
Para ello, dijo que están tomando todas las acciones legales, con las prerrogativas que otorga, la Ley Orgánica de Municipalidades.
En declaraciones a este diario, Luis Luque sostuvo que mediante Resolución Gerencial Nº 15, de Seguridad Ciudadana, emitida en junio de este año, se dejó sin efecto la Resolución Nº 05, de esa misma Gerencia, emitida en la gestión edil del exalcalde Miguel Pérez, que otorgaba zonas de libre tránsito como paraderos de algunas asociaciones de mototaxistas.
Sin embargo, dijo, que la Asociación FEPROMAA (Federación Provincial de Mototaxistas de Alto Amazonas), desconociendo dicha resolución, seguía ocupando las zonas libres como paraderos, y cobrando 2 soles a los mototaxistas no asociados que hacían uso de esos paraderos.
La resolución de Gerencia de Seguridad Ciudadana, será validada mediante una ordenanza que crea zonas de embarque y desembarque para el uso de todos los mototaxistas y de esta manera evitar motopolios y acciones que transgredan la ley.
PLANTÓN REDUCIDO
Ayer por la mañana, un reducido grupo de mototaxistas pertenecientes a la FEPROMA, realizó un plantón frente a la Municipalidad Provincial de Alto Amazonas, exigiendo al alcalde, revisión de la resolución gerencial que anula los paraderos y que se siga trabajando con la autorización de la exgestión municipal.
Tras un amplio diálogo, se determinó que hoy una comisión mixta de tránsito municipal, integrada por regidores, funcionarios y representantes de las asociaciones de mototaxistas, determinará la mejor opción de acuerdo a ley para ordenar el tránsito en Yurimaguas.
Mientras que la Gerencia de Seguridad Ciudadana, está socializando la nueva ordenanza municipal de ordenamiento de las zonas de embarque y desembarque mediante audiencias públicas. (Roger Torres)