
Juanjui. El director de la Red de Salud Mariscal Cáceres Lic. Roberto Carlos Vargas Rengifo presentó ayer en conferencia de prensa la Campaña Nacional contra la Anemia y la Desnutrición Infantil, cuyo lanzamiento oficial será este domingo 29 de octubre, en la plaza de Armas de Juanjuí, con el objetivo de promover acciones concretas para beneficiar a niños menores de 3 años y mujeres embarazadas.
La autoridad de salud informó que la meta de esta cruzada es atender 545 niños menores de 36 meses y 82 gestantes, a quienes se proveerán de micronutrientes, suplementos de hierro en jarabe y tabletas.
Harán despistaje de anemia, consejería, demostración y degustación de alimentos ricos en hierro, toda vez que este grave problema de salud pública tiene su origen en los malos hábitos alimenticios y la pobreza económica y cultural que azota las familias.
Expresó que su sector, como parte de la política regional de Salud, realiza un trabajo en las poblaciones urbanas y rurales en estrecha coordinación con las autoridades y sociedad civil; para detectar casos y dar tratamiento, además de consejería alimentaria y seguimiento permanente.
EL DATO
En Mariscal Cáceres el 52.8 % de niños sufren de anemia por diversas causas y un 36% de desnutrición. De 10 niños, 5 padecen de anemia, y 3 de desnutrición crónica. Los casos de anemia se incrementó en un 3.1% el 2015 y 2016.
Mientras se mantuvo los índices de desnutrición. Los distritos de Pachiza y Pajarillo presentan los más altos índices en la zona, lo que ayuda a engrosar las estadísticas de casos a nivel de la región San Martín. Esto impide que los niños aprendan bien por carecer de los nutrientes en hierro y proteínas que requieren para un buen rendimiento físico y mental. (Carlo Augusto)