Los partidos políticos y movimientos regionales que lograron la inscripción definitiva de sus listas de candidatos a las elecciones regionales, dispondrán de una franja electoral gratuita para difundir sus planes de gobierno regional con miras a las elecciones regionales del 7 de octubre, informó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
Este espacio gratuito se emitirá en los canales de televisión de señal abierta y estaciones de radio, públicos y privados, de cobertura nacional o regional, desde el 22 de setiembre al 5 de octubre.
En ese sentido, cada organización política dispondrá de hasta un (1) minuto o 60 segundos para la transmisión de su grabación, tanto en radio como en televisión. Los espacios de tiempo no utilizados por las organizaciones políticas son destinados a la difusión de educación electoral, según lo determine la ONPE.
Para este efecto, el próximo 16 de agosto, la ONPE realizará el sorteo de aparición de los partidos políticos y movimientos regionales en la franja electoral en cada una de las 25 Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE), ubicadas en las capitales de departamento, Provincia Constitucional del Callao y en la ciudad de Huacho, donde se implementará la franja electoral.
Vía la franja electoral, los electores tendrán la oportunidad de conocer los planes de gobierno regional y poder emitir un voto consciente e informado en beneficio de sus respectivas circunscripciones.
Los personeros legales de las organizaciones políticas que hayan logrado la inscripción definitiva de sus candidatos, mediante documento dirigido a los Jefes de las ODPE, deben acreditar a un representante y su respectivo suplente, quienes son los únicos facultados para entregar y autorizar la difusión de las grabaciones en sus respectivas circunscripciones.
Las grabaciones a emitirse durante la transmisión de la franja electoral deben referirse a los planes de gobierno regional, es decir, deben contener el diagnóstico, propuestas y acciones estratégicas para el ámbito regional, las que deben ser presentadas con claridad y precisión.
En ningún caso, las grabaciones podrán incluir el uso de logotipos, isotipos y slogans vinculados a las entidades del Estado Peruano de los tres niveles de gobierno o de los organismos constitucionalmente autónomos, uso inadecuado y ofensivo de símbolos patrios nacionales, o alusiones a los planes de gobierno, candidatos, listas u organizaciones políticas que participen del proceso electoral, distintos a los que pertenece, ni referencias de manera directa a hechos sociales o políticos que afectan el orden y la tranquilidad pública o atenten contra el orden constitucional, legal y el sistema democrático.