21.8 C
Tarapoto
martes, abril 29, 2025
spot_img

Obra de Agua y Desagüe de Awajun, también huele a pescado malogrado

damaris aviso

Proyecto de construcción y mejoramiento del sistema de agua y alcantarillado , valorizado en 10’193,055.61 nuevos soles, solo tiene un 85% de avance físico, mientras que el gasto es de 97% y la obra está abandonada.

Nueva Cajamarca. Hace unos meses llegó al Alto Mayo el presidente Ollanta Humala Tasso en su discurso, dijo que “la obra de agua y desagüe de Nueva Cajamarca, huele a pescado malogrado”, estas expresiones lanzó luego de enterarse que dicha obra se encuentra paralizada, a raíz de malos manejos en el presupuesto de más de 14 millones, asignado para el proyecto.
Esta realidad lamentablemente también se registra Awajún.
Los documentos que obran en nuestro poder, nos dejan sorprendidos y surge diversas interrogantes. ¿Cómo es posible que el alcalde Fermín LLanquitay Entsakua, pueda permitir que su pueblo esté condenado a seguir careciendo por sus servicios básicos, a pesar que el gobierno asignó un gran presupuesto para su obra?, ¿por qué algunos alcaldes son ingratos con su pueblo? En el caso específico de Awajún la obra proyecto de construcción y mejoramiento del sistema de agua y alcantarillado, está abandonada porque la empresa constructora “consorcio Selva Norte” se retiró hace 5 meses aproximadamente.
Al alcalde al tratar de evadir alguna responsabilidad, emitió una carta notarial Nº156-2013 con fecha 19 de agosto, dirigido al señor Ricardo Antonio Castro Saravia, como representante legal de dicho consorcio, donde le indica que la municipalidad de Awajún, con fecha 7 de agosto del 2013 ha resuelto en su totalidad el contrato por causas imputables, al no haber honrado sus obligaciones esenciales, como es ejecutar en su totalidad la obra y de mantener vigente la carta fianza de fiel cumplimiento.
En el mes de abril de este año, la Dirección del Programa Nacional de Saneamiento Urbano, en documento emitido al alcalde de Awajun,firmado por María luisa Funegra , le alertan sobre posibles riesgos encontrados, durante la ejecución de la obra.
En las evidencias le advierten que la obra se encuentra atrasada ya que la fecha de finalización estaba programada para el mes de noviembre del 2012, asimismo le dicen que se ha verificado el punto de captación del agua para consumo humano, el mismo que no cuenta con un sistema de control que regule el ingreso de caudal, para su posterior tratamiento, y el expediente técnico no cuenta con el estudio de impacto ambiental, así como tampoco cuenta con la autorización sanitaria de vertimientos del sistema del tratamiento de aguas residuales que otorga la autoridad nacional de agua, generándose el riesgo de afectar la salud de la población y contaminación del medio ambiente.
También le advierten que la municipalidad no cumple con remitir los informes de avance físico y financiero de obra
Finalmente, el tesorero de la municipalidad de Awajún, explica al detalle sobre el presupuesto desembolsado a dicha municipalidad donde informa que el primer desembolso que el Ministerio de Economía es de 4’653,053.00 nuevos soles en su primera parte, luego La suma de 5’274,025.00 nuevos soles en su segunda parte, mostrando también un recorte presupuestal al convenio de 265,999.61, haciendo un total de 10’193,055.61 que es el presupuesto total del proyecto, del cual ya se gastó en un 97%, mientras la obra en su avance físico con todas sus observaciones solo tiene el 85%, tal como muestran los documentos. (Carlos Alarcón)

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,613FansMe gusta
437SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS