Julio Velarde: economía crecerá 13.2% a fin de año si se mantiene el ritmo de crecimiento de agosto

El presidente del BCR indicó que el Perú creció más que Brasil, Argentina, Colombia y México, siendo superado solo por Chile. No obstante, manifestó que el país vive una incertidumbre por la salida de más de US$15 mil millones en lo que va del año.

El presidente del Banco Central de Reserva del Perú, Julio Velarde Flores, previó que la economía peruana crecerá aproximadamente un 13.2% al final del presente año, gracias a las políticas de recuperación del aparato productivo del país, siempre y cuando se mantenga el ritmo de crecimiento al que se llegó en agosto.

“Estamos mejor que cualquiera de los seis países más grandes de Europa, en cuanto a recuperación, al nivel más alto frente a la pandemia”, aseguró el titular del BCR.

Asimismo, indicó que la actual proyección de crecimiento del BCR es de 11.9%, lo que representa un aumento en relación a setiembre, cuyo nivel fue 10.7%.

En el marco de un seminario organizado por la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico, Velarde señaló que el nivel de crecimiento peruano supera al de Brasil, Argentina, Colombia y México, y solo es superado por Chile. Esta recuperación se debe a la aplicación de un estímulo monetario y fiscal. “No es solo rebote, es consecuencia de las acciones de política que se tomaron”, dijo.

No obstante, el presidente del BCR manifestó que el país vive una incertidumbre por la salida de US$15 mil millones en lo que va del año. El economista sostuvo que se han tenido presiones cambiarias enormes y nunca el BCR ha intervenido tanto como hasta ahora, pero de una forma prudente, vendiendo más de US$10 mil millones en el mercado Spot y casi US$ 5 mil millones en derivados, no obstante, resaltó que las reservas internacionales son aún mayores a las de antes de la pandemia.

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp