22.8 C
Tarapoto
viernes, julio 4, 2025
spot_img

Martín Vizcarra: es preocupante que Comisión Permanente exonere a Hinostroza

El presidente de la República, Martín Vizcarra, calificó este domingo como “preocupante” la decisión tomada por la Comisión Permanente del Congreso de excluir de las investigaciones al destituido juez supremo César Hinostroza como miembro de la organización criminal ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’.

“Hemos dicho que el Perú requiere combatir la corrupción. Y tenemos evidencias, a través de un gran trabajo que han hecho valerosas fiscales que comenzaron una investigación fiscal en el Callao. […] Son las que más conocen de esta investigación y han dicho quiénes son integrantes de esta organización criminal”, manifestó esta mañana ante la prensa.

“En función de los audios, vieron quiénes estaban comprometidos.[…] Con ese tipo de argumentos se eleva al Congreso para que de su dictamen y defina. Y de alguna manera exoneran al principal responsable de esta organización criminal ‘Los Cuellos Blancos’: al juez supremo Hinostroza. Eso realmente es muy preocupante”, refirió a continuación.

Como se recuerda, con ocho votos a favor de acusar a César Hinostroza y 18 en contra de Fuerza Popular, la Comisión Permanente excluyó al destituido vocal supremo de ser parte de la banda criminal “Los Cuellos Blancos del Puerto”.

“Yo espero que cuando [el informe] llegue al pleno, cada uno de los congresistas haga un análisis detallado, porque va a quedar absolutamente evidenciado quiénes realmente quieren combatir la corrupción y quiénes quieren definir un tipo de sanción menor. Pero si queremos combatir la corrupción, tenemos que ser drásticos y enérgicos cuando la identifiquemos”, precisó Martín Vizcarra.

Según la vocera de Fuerza Popular, Úrsula Letona, el voto de los miembros de su bancada en esta instancia del Congreso se justifica en base a la falta de sustentación que contenía el informe del congresista Oracio Pacori.

“De acuerdo al contenido del informe Pacori, ha sido imposible sustentar la existencia de una organización criminal derivada de los CNM Audios”, señaló ayer desde su cuenta en Twitter.

Cabe mencionar que la Comisión Permanente sí halló a Hinostroza responsable de las infracciones a los artículos 39, 44, 138, 146, 139.2 y 139.3 de la Constitución. También se aprobó por unanimidad las acusaciones en su contra por patrocinio ilegal, tráfico de influencias y negociación incompatible.

 

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,702FansMe gusta
458SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS