En su libro dedicado al fútbol tarapotino, el señor Salomón Yengle Rodríguez, rememora cómo inicia la vía de lo que sería futuro jirón Jorge Chávez; esto a medidados de la década de 1950, la Municipalidad de Tarapoto realiza la compra de un tractor, el primero de del municipio que sirvió para abrir trochas; y una de las trochas se abrió en el barrio Huayco, el Jr. Jorge Chávez, se llamaría así porque conduciría al futuro aeropuerto de Tarapoto.
Por los años 1965, ya con la vía concluída, ingresando por un recodo, se funda el camal municipal de Tarapoto, en ese tiempo un área grande, donde se recepcionó las maquinarias para la construcción de la carretera Marginal de la Selva; ahora donde se ubicaba el camal está el Wawawasi.
También se construyó a principios de 1960, la Cárcel Pública de Tarapoto que su ubicaba en la cuadra 9 de Jorge Chávez.
Un centro de detención precario, pero tuvo a su “huesped” más célebre al bellavistano Guillermo Cárdenas Dávila el tristemente “Mosca Loca”, cuando lo detuvieron por primera vez en 1976.
Lugar de lucha en los años 80 era el local de la FASMA, donde los campesinos realizaban sus convenciones y programaban huelgas justas contra los gobiernos de turno.
Recién en el año 2000, la calle es asfaltada, pero a nivel bicapa, y siendo pocas veces reparada, hasta que el 2016 se inicia otra vez el mejoramiento de Jorge Chávez, la primera etapa se concluye en el 2018, y la segunda se inicia en la gestión del alcalde Tedy del Águila.