
Aseguró que restaurantes, hoteles y otros negocios han sido seriamente perjudicados
Alto Mayo. Isaías Díaz Díaz, alcalde del distrito de Pardo Miguel, Naranjos, perteneciente a la provincia de Rioja, calificó de tendencioso y difamatorio el reportaje hecho por el Programa Punto Final del canal Frecuencia Latina de la ciudad de Lima, respecto a la problemática del servicio de agua potable que tiene esta localidad, habiéndose afirmado que el líquido elemento que consume la población de este distrito se encuentra contaminado con residuos fecales. Para la autoridad edil lo que se ha hecho es lanzar una bomba como lo hacían los terroristas en las décadas de los 80 o 90 generando graves daños a la población que ahora está viendo drásticamente afectada su economía.
Señaló que si bien cierto el agua no es de la mejor calidad; sin embargo, gracias a acciones que se han emprendido en su actual gestión, se ha logrado bajar la turbidez que registraba hace un año en un 96%, pero el problema, dijo, radica en que la obra aún se encuentra inconclusa a pesar de haber transcurrido más de 10 años de haberse iniciado su ejecución. Para solucionar este problema se está elaborando un expediente adicional y concretizar la nueva captación que será de un afluente limpio y que cumple con todos las exigencias de Salud.
“Como en los tiempos del terrorismo que lanzaban bombas y dejaban pueblos devastados, este reportaje, que ha sido generado por gente que aún tiene esos ideales, viene causando que los dueños de restaurantes ya no puedan vender sus alimentos, los hoteles no reciban visitantes, nos está perjudicando enormemente”, refirió la autoridad.
Asimismo, indicó que, tras la difusión de la nota periodística, funcionarios de la Contraloría General de la República, Fiscalía de Medio Ambiente y el sector Salud han realizado una inspección y tomado muestras del agua que, según el burgomaestre, sí existe deficiencias, pero no en la magnitud como lo difundió el reportaje.
Finalmente, dijo que, con pruebas en mano, tomará acciones contra el medio de comunicación y quienes impulsaron esta publicación que ha perjudicado a su distrito. (Franclin Laván)