
Ante la presencia de autoridades civiles, de las Fuerzas Armadas, del Tribunal Militar Policial del Oriente, representantes de instituciones nacionales, así como funcionarios de Electro Oriente, el día lunes 28 de octubre de 2019 en la ciudad de Iquitos, el presidente de Directorio de la empresa Jaime O. Salomón, presentó el “PLAN INSTITUCIONAL DE INTEGRIDAD Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN 2019 – 2021”, documento que recoge el compromiso de la organización, de todos sus trabajadores, funcionarios y directores, que aúnan esfuerzos para consolidar y hacer sostenible una cultura de trabajo íntegra y transparente.
Electro Oriente desde su fundación ha pasado por una serie de transiciones y experiencias, de las cuales ha aprendido, ha evolucionado y se ha encaminado a un mejor servicio en generación, transmisión, distribución y comercialización de energía dentro de su área de concesión que representa casi el 40 % del territorio nacional; y hay que decirlo, ese proceso de consolidación se vio afectado en el tiempo por circunstancias ajenas a la voluntad de muchos, afectando al bienestar de nuestros clientes, expresó en emotiva ponencia de presentación del “PLAN INSTITUCIONAL DE INTEGRIDAD Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN”, el presidente del Directorio Jaime O. Salomón.
La falta de integridad se llama “corrupción” y ése fenómeno es la causa del porqué se viene agrandando la brecha social en nuestra región y el país, y explicaría porqué existiría una mala calidad del servicio, explicaría porqué los índices de crecimiento y desarrollo de nuestro país están con cierta tendencia a la baja y explicaría también, porqué existe un clima de incertidumbre e inestabilidad, no solo empresarial, sino a nivel personal a causa del fenómeno que afecta a la gobernabilidad y la confianza del ciudadano sobre nuestra institución y otras instituciones.
La corrupción es y constituye un gran obstáculo para el avance y el desarrollo social del país y de sus instituciones, de acuerdo a un estudio “Barómetro de la corrupción” publicado el 23 de setiembre de 2019 por Transparencia Internacional, el 77 % de los ciudadanos de nuestro país piensa que sí se puede marcar la diferencia y luchar contra la corrupción, en esa línea y en la línea de la presidencia del Concejo de Ministros y las normativas, y gracias al apoyo de los señores directores, la firme decisión de la gerencia general, pero sobre todo de los colaboradores de la compañía, es que podemos reiniciar el camino de su reinserción, enfocado en el servicio a la ciudadanía y la región, señaló el directivo.
En el marco de la lucha contra la corrupción, es que Electro Oriente presenta este Plan de Acción concreta, a fin de luchar contra todo acto o todo indicio de corrupción en nuestra institución que ayude a fomentar la integridad de las personas, donde la sinceridad, la experiencia y el conocimiento de cada uno, sea la mejor carta de presentación de los funcionarios de Electro Oriente. En las consideraciones finales de su ponencia, el ingeniero Salomón hizo mención al “Qhapaq Ñan” -que unía a las regiones en las que está hoy Electro Oriente-; unía a Loreto, San Martín, Amazonas y la parte norte de Cajamarca a través de una red de caminos totalmente entrelazados, cual red eléctrica del Tahuantinsuyo, generando desde esa época ya, desarrollo en la selva y en la región andina. Con ese ejemplo, instó a todos los presentes a unir esfuerzos y trabajar en esa línea, para hacer un gran camino y generar una gran región siempre reafirmando nuestro compromiso de luchar contra la corrupción, por ello solicitó a cada uno de los integrantes de la empresa a seguir trabajando en beneficio de los usuarios, la sociedad y el país.
Por su parte, en representación de la institución gubernamental, la Secretaria de Integridad Pública de la Presidencia del Concejo de Ministros Dra. Susana Silva Hasembank, brindó una brillante exposición sobre el enfoque que tenemos hoy día a nivel internacional y en el Perú, para luchar contra la corrupción, teniendo como punto destacado que este es el “Año de la Lucha contra la Corrupción”, tenemos una política nacional contra este flagelo y lo que deben hacer cada una de las entidades para la lucha contra la corrupción.
Destacó que Electro Oriente haya trabajado su “PLAN INSTITUCIONAL DE INTEGRIDAD Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN” de manera participativa y eso está muy bien, señaló la funcionaria, porque se tiene que recoger las distintas opiniones y compromisos. Dijo también que los funcionarios públicos “debemos estar sujetos al mayor escrutinio público” y eso nos demanda a los funcionarios a ser muy cautelosos con la ética y la transparencia en todos nuestros actos; es decir, no solo serlo, si no parecerlo, y cuidar en todo momento lo hacemos, como usamos los bienes públicos, los cargos, etc., porque nos debemos a un interés superior y es en función a ése algo superior que podemos ser interpelados en su momento, sea por la justicia, por los electores o nuestra sociedad.
La Dra. Susana Silva remarcó, que debemos preocuparnos de manera permanente en cómo ser más probos y honestos, por ello, desde la Secretaría de Integridad Pública “estamos trabajando para impulsar esa política en nuestras instituciones a nivel nacional y evitar incidencias de hechos delictivos”. La transparencia y la integridad no es un tema fácil y a medida que adoptemos acciones concretas, eso se va a sentir en todos los estamentos de gobiernos, empresas y la ciudadanía en general, finalizó.
Un momento emotivo que recogió este acto simbólico de presentación, fue la difusión de un video institucional, donde los colaboradores expresan su compromiso de trabajo honesto y responsable y mencionan la gran labor de sus directivos que, por primera vez, presentan un documento que muestra un derrotero de acciones concretas el “PLAN INSTITUCIONAL DE INTEGRIDAD Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN”.