
En la provincia de Mariscal Cáceres Juanjuí el Instituto de Educación Superior Pedagógico Publico “Gran pajatén” con la participación de docentes y estudiantes de las carreras de educación inicial y ciencias sociales se reunieron en el auditorio institucional para dar formalidad el convenio de cooperación interinstitucional con la Alianza Cr3ce que promueve Cedro, esta casa de estudios superiores permanentemente trabaja en favor de los estudiantes, para que tengan una formación integral.
La directora profesora Nancy Álava Ruiz, indico que cada convenio o proyecto que firman lo hacen pensando en sus estudiantes, y pensando en lo que se viene para el proceso de revalidación y licenciamiento por parte de Sunedu, como casa de estudios superiores, nuestra preocupación es netamente en el tema académico, desde la dirección y consejo de asesores, buscamos la mejora de la calidad de los aprendizajes de ustedes, los estudiantes.
I.E.S.P.P Gran Pajatén formadora de profesionales de educación inicial, primaria, secundaria (Idiomas: inglés, computación e informática, comunicación, matemáticas, ciencias, tecnología y ambiente, ciencias sociales), con 32 años de trayectoria educativa. El convenio se enmarca en el tema educativo que favorezca a docentes y estudiantes en el uso de la plataforma de Cisco, en el aprendizaje de los cursos online, sobre internet para aprender; la profesora Angela Camacho jefe de unidad hizo un llamado a los estudiantes para usar la plataforma virtual y fortalezcan sus capacidades y habilidades en el manejo de las herramientas tecnológicas, indico, que se debe estar a la vanguardia de esos adelantos de la ciencia y la tecnología.
El coordinador regional Ing. Edward Vargas de la Alianza Cr3ce a su turno manifestó que este sería el quinto convenio interinstitucional en la región para fomentar la academia Cisco que sirva para el fortalecimiento de las capacidades tecnológicas en cada uno de ustedes estudiantes, indicando que le ponga el mayor esfuerzo a la preparación en los cursos en línea en la plataforma Cisco, y para finalizar el profesor de inglés dio lectura de la carta de Cisco Networking academy, que es un programa de responsabilidad social, que promueve el desarrollo de destrezas y la formación profesional en la IT para entidades educativas y personas del todo el mundo; en las regiones de San Martin, Ucayali y Huánuco la Alianza Cr3ce – Cedro viene interviniendo en comunidades del Desarrollo alternativo, con el asesoramiento técnico y financiero de USAID, que pretende incentivar la educación digital y la educación financiera, que sirva de puente para el desarrollo familiar y social de la amazonía.