🌫️ 22.5 °CTarapotolunes, noviembre 3, 2025
1 PEN = 0.295 USD|1 USD = 3.386 PEN

Importaciones de maiz amarillo se incrementaron en noviembre del 2024

Según reporte de ADEX

12 sectores presentaron cifras en azul

Las importaciones peruanas en noviembre del 2024 sumaron US$ 4 mil 894 millones 800 mil, presentando un incremento de 19.2% en comparación al mismo mes del año anterior. Se trata del séptimo mes que cierra en azul (junto a enero, abril, mayo, julio, agosto y octubre), informó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX.

Según su ‘Reporte de Importaciones’, este crecimiento se dio a pesar de la disminución interanual de los precios promedio de algunos de los principales productos importados, entre ellos el Diesel B5 y Diesel 2, con caídas de -22.8% y -22.6%, respectivamente.

De otra parte, se indica un alza en los fletes de importación de productos como aceite de soja (11.5%) y maíz duro amarillo (3.4%). En líneas generales, en noviembre del 2024 los fletes registrados representaron el 6.9% del valor importado total (CIF), aumentando en 47.4% respecto al mismo mes del 2023.

Países

En el mes analizado, China fue el proveedor más importante. Perú importó de ese país por un monto CIF de US$ 1,502 millones 400 mil, con el 30.7% de participación y un crecimiento de 34.4% respecto a noviembre del 2023.

El segundo lugar lo ocupó EE.UU. (US$ 818 millones 800 mil), incrementando sus envíos al Perú en 3.8% y acumulando el 16.7% del total. Respecto al continente europeo, Rusia (US$ 26 millones 700 mil) destacó por su dinamismo, al crecer 1,295.3%, principalmente por la importación de nitrato de amonio.

El dato

Las importaciones peruanas entre enero y noviembre del 2024 sumaron US$ 50 mil 008 millones 900 mil, cifra que indica un crecimiento de 4.7% respecto al mismo periodo del 2023.

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp