23.2 C
Tarapoto
jueves, enero 16, 2025
spot_img

Agua Clases: Capacitan a más de 7800 escolares sobre el valor del agua potable y el saneamiento 

Con videos elaborados por el OTASS, estudiantes de 70 colegios de ocho regiones del país, aprendieron buenas prácticas a través de iniciativa ejecutada por 10 EPS en RAT

Más de 7,800 escolares de inicial, primaria y secundaria de 70 colegios en ocho regiones del país han sido capacitados en la valoración de los servicios de saneamiento gracias a la iniciativa nacional “Agua Clases”, promovida por el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS).

Esta iniciativa nacional de Educación Sanitaria, que se inició en marzo y fue ejecutada hasta diciembre del 2024 por 10 EPS bajo Régimen de Apoyo Transitorio (RAT) de la entidad, busca sensibilizar a la población escolar sobre la importancia del cuidado del agua potable y las redes de alcantarillado convirtiendo a los estudiantes en “Aquaprotectores” y agentes de cambio.

“Agua Clases” es clave para garantizar el bienestar social, el crecimiento económico y la preservación de los recursos hídricos, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de miles de peruanos. Su impacto va más allá de las aulas, ya que los conocimientos adquiridos por los escolares son transmitidos a sus familias y comunidades, promoviendo un mayor compromiso social con el cuidado del agua”, señaló el director ejecutivo de OTASS, Luis Contreras Bonilla.

Mejor calidad de vida

Cabe resaltar que esta es la tercera edición de “Agua Clases” que se realiza en los planteles nacionales del país. La iniciativa está enmarcada en la Política Nacional de Saneamiento, impulsada por el Ministerio de Vivienda (MVCS), cuyo objetivo 6 establece la importancia de desarrollar una cultura ciudadana de valoración de los servicios de agua potable y saneamiento.

Además, que la Oficina de Gestión Social y Comunicaciones del OTASS, encargada del diseño de la iniciativa, articuló con los trabajadores de las empresas prestadoras Emapisco, Emapa Cañete, EPS Sedaloreto, Seda Huánuco, EPS Semapach, EPS Barranca, EPS Ilo, Emapacopsa, Epsel y Emusap, quienes aseguraron la implementación progresiva de esta campaña, en coordinación con las gerencias regionales de educación de cada una de sus regiones.  

Con “Agua Clases”, los escolares aprenden mediante la difusión de material educativo audiovisual, compuesto por 9 videos con una duración de 11 minutos cada uno, que sirven para reforzar los conocimientos de cursos como Ciencia, Tecnología y Ambiente, entre otros. Mientras los alumnos de primaria aprenden ¿Cómo se potabiliza el agua?, los y las adolescentes y jóvenes de secundaria conocen más acerca de la ruta de las aguas residuales y las buenas prácticas que todos los hogares deben implementar para lograr la valoración de los servicios.

A través de este esfuerzo, el OTASS, organismo adscrito al MVCS, reafirma su compromiso con la mejora del agua potable y saneamiento, brindando asistencia técnica y financiera a las EPS de accionariado municipal con el objetivo de mejorar la prestación de los servicios que brindan a la población.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,596FansMe gusta
407SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS