Con entusiasmo y compromiso, integrantes de la Asociación de Mujeres Shunku Warmikuna, de la comunidad nativa kichwa de Rebalse, en el distrito de Chazuta (provincia de San Martín), participaron en un taller teórico-práctico sobre crianza de abejas meliponas, específicamente de la especie Tetragonisca angustula, conocida localmente como ramichi.
El taller se desarrolló en el marco del Proyecto Apícola que ejecuta el Gobierno Regional de San Martín, a través de la Dirección Regional de la Producción, en coordinación con el Centro Amazónico del Buen Vivir.

Durante la jornada, las participantes recibieron capacitaciones teóricas sobre aspectos clave de la biología y manejo de las abejas sin aguijón. En la fase práctica, aprendieron a elaborar cajas tecnificadas modelo INPA, adaptadas a la mencionada especie nativa.
El Proyecto Apícola tiene como objetivo fortalecer las capacidades productivas de las comunidades nativas, promoviendo una economía familiar sostenible basada en la biodiversidad y el conocimiento ancestral amazónico.
Estas acciones reflejan el trabajo articulado que impulsa el Gobierno Regional junto a las mujeres emprendedoras de la Asociación Shunku Warmikuna, promoviendo su desarrollo desde un enfoque de valorización cultural, autonomía económica y respeto al entorno natural.



