Docentes de institutos tecnológicos acatan huelga indefinida exigiendo reglamentación de la Ley 31653

En Moyobamba

El Instituto de Educación Superior Tecnológico Público (IESTP) Alto Mayo, CPC Eduardo Rojas Yglesias. se sumó a la huelga nacional indefinida de docentes de educación superior tecnológica, pedagógica y artística, medida iniciada en 2024 ante el incumplimiento del Ejecutivo en la reglamentación de la Ley 31653, que reconoce beneficios económicos y laborales para este sector.

El director del IESTP Alto Mayo, explicó que los docentes laboran 40 horas semanales, pero reciben menores remuneraciones que los docentes de educación básica, quienes trabajan 30 horas. Según la Ley 30512 y su modificatoria 31653, la Remuneración Íntegra Mensual (RIM) debería ser equivalente al 120% del primer nivel de educación básica; sin embargo, a tres años de aprobada la norma, aún no se aprueba su reglamento.

No vamos a levantar la huelga mientras no se apruebe el reglamento de la Ley 31653, que garantiza beneficios económicos y la CTS para los docentes de educación superior”, afirmó el director, recordando que el Ministerio de Educación (Minedu) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) mantienen trabado el proceso desde 2022.

El representante también señaló que las clases están suspendidas a nivel nacional, pero existe el respaldo de los estudiantes, quienes reconocen la justicia de la medida. Asimismo, garantizó que, al culminar la huelga, se implementará un plan de recuperación de clases, incluso extendiendo el calendario hasta enero si fuera necesario.

Actualmente, la problemática es discutida en una mesa de trabajo en la PCM con dirigentes nacionales, el MEF y el Minedu, mientras que algunos congresistas —incluido el presidente del Parlamento— respaldan la demanda de los docentes.

“Este es un problema nacional que solo puede resolverse con decisión política”, enfatizó el director del Alto Mayo.

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp