Los docentes del Instituto Superior Tecnológico Público de Tarapoto iniciaron desde ayer un paro nacional indefinido, sumándose a la medida convocada por el gremio a nivel nacional. La principal exigencia es la homologación de sus remuneraciones con otros profesionales que laboran en universidades e institutos de educación superior.
Olande Silva Pinedo, representante de los sindicalistas, precisó que la protesta también busca la reglamentación de la Ley N.º 31653, normativa que consideran esencial para mejorar sus condiciones laborales y garantizar una educación técnica de calidad. “No se trata solo de un pedido salarial, también exigimos que se cumpla una ley que respalde nuestros derechos”, manifestó.
Mientras se prolongue la medida de lucha, los alumnos del instituto vienen perdiendo clases, lo que ha generado preocupación entre los padres de familia. Ellos solicitaron al Ministerio de Educación que intervenga y atienda las demandas de los docentes para evitar que los estudiantes resulten perjudicados al final del ciclo académico.
Silva Pinedo aseguró que los maestros cuentan con un plan de recuperación de horas académicas, el cual será aplicado una vez que el gobierno central atienda su pliego de reclamos. “No queremos afectar a los alumnos, pero la solución depende de las autoridades”, señaló.
Cabe precisar que esta medida de fuerza no es nueva. Desde el año pasado, los docentes vienen realizando protestas con la misma agenda de reclamos y, de no recibir respuestas concretas, no descartan radicalizar aún más su lucha en los próximos días. Por: Hugo Anteparra