Después de varias décadas de trámites y disputas legales, las diferencias limítrofes entre los departamentos de Loreto y San Martín quedaron finalmente resueltas, marcando un hito histórico en la gestión territorial del país.
El Ejecutivo Nacional, a través de la Secretaría de Demarcación y Organización Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), inscribió oficialmente las memorias descriptivas de los tramos I y II que comprenden las jurisdicciones de Yurimaguas, Teniente César López y Balsapuerto, zonas que colindan con San Martín.
Fallo judicial clave
El 18 de octubre de 2022, la Corte Suprema de Justicia de la República emitió la Casación N° 1221, publicada en el diario oficial El Peruano el 2 de mayo de 2023, declarando improcedente el recurso presentado por el Gobierno Regional de San Martín. Con esta decisión, quedó firme el reconocimiento de la delimitación territorial a favor de Loreto, despejando así cualquier controversia legal pendiente.
Tras ello, la PCM notificó formalmente a los gobernadores regionales de Loreto y San Martín, confirmando la conclusión del proceso.
Impacto histórico
El cierre de este proceso limítrofe representa un hecho histórico que permitirá a ambas regiones trazar una hoja de ruta conjunta para el desarrollo de las comunidades asentadas en la zona de frontera, en su mayoría comunidades nativas que durante años vivieron en la incertidumbre administrativa.
Con la delimitación concluida, se abre la posibilidad de fortalecer la planificación territorial, mejorar los servicios básicos y fomentar la integración entre pueblos que comparten vínculos sociales, culturales y económicos a lo largo de la línea divisoria.