🌤️ 24 °CTarapotosábado, octubre 25, 2025
1 PEN = 0.295 USD|1 USD = 3.385 PEN

Expo Amazónica 2025: San Martín tiende puentes comerciales con Lambayeque

Se subrayó la importancia de fortalecer la ruta aérea directa Tarapoto–Chiclayo, que es un hub económico y logístico del norte peruano

El Gobierno Regional de San Martín, a través de una delegación oficial encabezada por el director regional de Comercio Exterior y Turismo, Víctor Linares Saldaña, y la representante de la Gerencia de Desarrollo Económico, Nancy Ramos Núñez, extendió una cordial invitación a los productores, emprendedores e inversionistas de Lambayeque para participar en la ExpoAmazónica 2025, que se desarrollará del 2 al 5 de octubre en la ciudad de Tarapoto.

La comitiva fue recibida por el gerente regional encargado del Gobierno Regional de Lambayeque, Miguel Arturo Caicay Ramos, quien confirmó la participación de su región con un stand oficial donde se promocionará la oferta turística, agroexportadora y cultural, posicionando a Lambayeque como un actor clave en el desarrollo económico del norte del país.

Los representantes de San Martín destacaron que la ExpoAmazónica 2025 contará con 600 stands y la participación de más de 200 productores y emprendedores amazónicos, quienes exhibirán lo mejor de su producción: café, cacao, chocolate, miel, entre otros productos emblemáticos.

En la reunión se resaltó además el rol estratégico de Lambayeque como un hub económico y logístico del norte peruano. En ese sentido, se subrayó la importancia de fortalecer la ruta aérea directa Tarapoto–Chiclayo, lo que facilitará el intercambio comercial y turístico entre ambas regiones, que integran la Mancomunidad Regional de la Macro Región Nor Oriente del Perú.

Durante el encuentro, Miguel Caicay sostuvo que Lambayeque vive una etapa clave de desarrollo con proyectos estratégicos como el terminal portuario de Puerto Eten, que será lanzado próximamente y permitirá convertirse en la puerta de salida de los productos amazónicos hacia mercados internacionales, especialmente a través del Puerto de Chancay.

La ExpoAmazónica 2025, organizada por el Gobierno Regional de San Martín con el respaldo de la Mancomunidad Regional Amazónica, reunirá a las regiones de Amazonas, Huánuco, Loreto, Madre de Dios, Ucayali, San Martín y, recientemente, Cusco.

Con esta participación, Lambayeque busca fortalecer sus vínculos comerciales, culturales y turísticos con la Amazonía peruana, consolidándose como un socio estratégico en el desarrollo descentralizado del país.

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp