☁️ 25.3 °CTarapotomiércoles, noviembre 5, 2025
1 PEN = 0.296 USD|1 USD = 3.382 PEN

Río Abiseo: San Martín redescubre su patrimonio cultural y natural

El Parque Nacional del Río Abiseo (PNRA), en la región San Martín, es escenario de dos importantes actividades que ponen en valor su riqueza cultural y natural, y acercan al público a uno de los territorios más frágiles y emblemáticos del mundo.

En Moyobamba, el Centro Cultural Moyobamba (CUMO) inauguró la exposición “Redescubriendo Río Abiseo: Patrimonio Mundial”, disponible hasta el 11 de setiembre de manera gratuita. La muestra reúne los estudios realizados por WMF Perú en 2023 y 2024 en Los Pinchudos y el Gran Pajatén, aplicando tecnologías como escaneo LiDAR, fotogrametría y análisis tecnomorfológico, que permitieron reforzar la interpretación del Gran Pajatén como un paisaje cultural chachapoya altamente estructurado.

La exposición incluye además el estreno regional de la pieza audiovisual “Abiseo, el bosque cultural de los chachapoyas”, que documenta las acciones de conservación del PNRA. Esta muestra itinerante tuvo su primera edición en el Museo de Arte de Lima (MALI), donde recibió a más de 1,400 visitantes entre mayo y junio.

En Juanjuí, hoy 4 de setiembre a las 4:00 p.m., se proyectará el documental en el local del PNRA – SERNANP (Jr. Leticia 1477 – 1479). El evento contará con un conversatorio junto a Víctor Macedo, jefe del PNRA; Juan Pablo de la Puente, director ejecutivo de WMF Perú; y Pablo Gómez, coordinador social del Proyecto Abiseo.

Autoridades y especialistas coincidieron en destacar la relevancia del parque: Luis Alberto Vásquez, director de la DDC San Martín, subrayó que los vestigios chachapoya “refuerzan nuestra identidad y nos conectan con el pasado”. Víctor Macedo, jefe del PNRA, afirmó que se trata de “un territorio frágil donde confluyen un ecosistema único y un patrimonio cultural invaluable”.

El Parque Nacional del Río Abiseo fue reconocido en 1992 como Patrimonio Mundial Mixto por la UNESCO, distinción que en el Perú comparte únicamente con Machu Picchu.

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp