En el barrio Huayco de Tarapoto se desarrolló ayer un operativo conjunto a los locales dedicados a la venta de pescado fresco. La acción contó con la participación de fiscalizadores municipales, representantes del sector Salud, SANIPES y otras instituciones, quienes verificaron las condiciones de almacenamiento y conservación de los productos que llegan a la mesa de las familias sanmartinenses.
La intervención respondió a la preocupación generada por versiones que señalan que algunos comerciantes informales estarían utilizando formol para prolongar la frescura del pescado. Este hecho, aún no confirmado por las autoridades, ha generado alarma entre los consumidores y una notable reducción en la compra de este producto de alta demanda en la ciudad.
Los comerciantes mayoristas aclararon que sus negocios no tienen relación con esas prácticas y ratificaron que cumplen con los protocolos de salubridad exigidos. Además, mostraron la documentación que respalda la procedencia legal de los productos, garantizando que el pescado que ofrecen a los clientes es apto para el consumo humano.
Por su parte, los equipos de fiscalización señalaron que el objetivo de estos operativos es brindar tranquilidad a la población, verificando que los comerciantes cumplan con las normas sanitarias. Durante la jornada realizada en horas de la madrugada en el jirón Huallaga, no se encontraron irregularidades en los establecimientos inspeccionados.
Finalmente, las autoridades informaron que este tipo de intervenciones se continuarán ejecutando de manera permanente. La intención es reforzar la confianza de los consumidores y, al mismo tiempo, sancionar cualquier práctica fraudulenta que ponga en riesgo la salud pública en la provincia de San Martín. Por: Hugo Anteparra



