☁️ 26.2 °CTarapotodomingo, noviembre 2, 2025
1 PEN = 0.296 USD|1 USD = 3.38 PEN

Juanjuí: Obras de pavimentación dejan al descubierto graves fallas en saneamiento básico

La cruda realidad del “Juanjuí por Dentro” empieza a manifestarse con hechos concretos que hoy afectan la vida cotidiana de los vecinos. Lo que advertimos desde hace tiempo en la revista Poder Sur se constata con crudeza: tras la ejecución de la obra de pavimentación en la prolongación Alfonso Ugarte, sector 28 de Julio, un buzón de desagüe colapsó y otros muestran filtraciones preocupantes, generando olores nauseabundos que atentan contra la salud y la tranquilidad de la población.

La situación refleja la ausencia de una planificación urbana seria y responsable, donde se privilegia el “maquillaje” de la ciudad con pistas recién asfaltadas, mientras se posterga lo esencial: saneamiento básico, agua potable, desagüe y drenaje pluvial. De esta manera, se aplican medidas cosméticas que apenas disimulan la precariedad estructural.

La deuda con los barrios marginales sigue intacta, manteniendo brechas que determinan la diferencia entre una ciudad con mejores condiciones de vida y otra que se hunde en la improvisación.

Ante ello, resulta urgente un cambio de enfoque en el desarrollo local: priorizar lo sostenible por encima de lo inmediato, garantizando primero derechos básicos como agua y saneamiento, y luego avanzar hacia obras de modernización como pistas y veredas. Solo así se construirá una base sólida para el bienestar de la población y para la apertura de un turismo receptivo verdaderamente viable.

Las autoridades, los aspirantes a serlo y los dirigentes de la sociedad civil deben entender, de una vez, que el futuro de Juanjuí depende de la capacidad de planificar con visión, de anteponer lo esencial a lo superficial. Solo corrigiendo el rumbo se podrá avanzar hacia un desarrollo ordenado, justo y equitativo para todos. Por: Carlo Augusto Pérez.

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp