Gran sorpresa ha causado la desaparición del video de la transmisión en vivo de la sesión de comuna del 7 de julio, difundido en el Fanpage de la Municipalidad Provincial de San Martín. En dicha sesión se aprobó el plan específico para la urbanización de la laguna Ricuricocha, tema de gran interés público. La abogada Rocío Castro Mori advirtió que este hecho vulnera la ley de transparencia y podría incluso configurar un delito penal.
El registro audiovisual permaneció disponible en la página oficial de Facebook hasta hace algunos días. Sin embargo, integrantes del comité Pro Ricuricocha denunciaron que el material fue retirado sin explicación alguna, generando suspicacias sobre las razones que motivaron su eliminación.
Al respecto, la abogada Castro precisó que esta acción atenta contra el principio de acceso a la información pública. Recordó que la Ley N.° 27806 establece que las sesiones de regidores y consejeros deben ser de libre acceso para la ciudadanía. Cualquier alteración, ocultamiento o eliminación constituye una falta administrativa que debe ser investigada.
La especialista agregó que corresponde iniciar un proceso disciplinario para determinar responsabilidades. Mientras tanto, los pobladores y organizaciones civiles mantienen su preocupación, exigiendo a la municipalidad esclarecer los motivos de la desaparición del video y garantizar el respeto al derecho ciudadano a la información. Por: Hugo Anteparra
 
								 
				 
															



