Se realizó la carrera Tarapoto Epic – 1era Edición
A primeras horas del pasado domingo, tras haberse presentado los avances de la primera etapa de remodelación del estadio municipal Carlos Vidaurre a cargo de la comisión de aniversario y el alcalde Arq. Tedy del Aguila, se inició la competencia de ciclismo de montaña Tarapoto Epic organizado por la marca internacional de bicicletas especializadas Specialized, la cooperativa de ahorros San Martín de Porres y la Municipalidad Provincial de San Martín.
Esta competencia convocó a los equipos de ciclismo especializado de todo el país, donde hubo más de 18 mil soles en premios. Según Akira Watanabe, gerente general de Specialized Tarapoto, el propósito de traer este tipo de carreras a la ciudad es posicionar a Tarapoto como una ruta oficial para las competencias de ciclismo nacionales e internacionales, pues en esta edición la competencia nacional fue de 60 km y atravesó parajes como Alto Shilcayo, las cascadas de la Unión y sector Los Sauces en la Banda de Shilcayo. También se abrió una competencia regional, de igual distancia, para fomentar la participación de cuadros locales y que tengan la experiencia de rutas oficiales.
También participaron las categorías Open (primeras competencias), Máster (participantes mayores de 40 años) y Junior (de 13 a 19 años) quienes recorrieron una ruta de 38 km. También se realizó la competencia de niños de 6 a 9 años y de 10 a 12 años dentro de la pista atlética pero los que se llevaron el aplauso de todos fueron los participantes de la competencia de piecitos para niños de 0 a 5 años que utilizaron bicicletas sin pedales y que recorrieron una distancia de 100 metros.
El ganador de la competencia nacional, Jean Pier Diaz del team AVV Perú, que vino desde Huanta, agradeció a la organización por todo el trabajo, destacó la correcta señalización de la ruta, la atención a los participantes y sobre todo, la ruta que estuvo interesante ya que en el sector de la Unión tuvieron que bajarse de las bicicletas para atravesar el camino a pie y con la bicicleta al hombro, unos de los desafíos de las competencias de ciclismo de montaña.