34.8 C
Tarapoto
lunes, abril 21, 2025
spot_img

Ministerio de Energía y Minas dicta medidas para frenar alza de combustibles

Gasolinas de 84 y 90, gasohol de 84, Diesel 2 y GLP a granel se incorporan al Fondo de Estabilización de Precios  

El Ministerio de Energía y Minas señaló que, ante el reciente incremento de los precios internacionales del petróleo y sus derivados, que afectan a los usuarios locales, ha dispuesto una serie de medidas técnicas con la finalidad de mitigar el impacto de este combustible en el costo pagado por el consumidor final. 

Por ese motivo, el Minem decidió incluir en el Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles Derivados de Petróleo (FEPC) a los carburantes que son de gran uso entre los segmentos de menores ingresos de la población. 

La normativa señala que se estabiliza hasta fines de abril la banda de precios del diésel en el FEPC. Cabe señalar que, actualmente, este fondo ha evitado que el precio de ese combustible se eleve en el mercado local 3 soles por galón, amortiguando de esa manera el efecto de los mayores precios internacionales. 

Asimismo, se incorpora, temporalmente, al Diesel 2 y el Gas Licuado de Petróleo (GLP) a granel en el Fondo de Estabilización, debido a que este último es un combustible muy utilizado entre los taxistas y otros transportistas. 

El referido decreto también modifica la operatividad del GLP en el Fondo de Estabilización de los Precio de los Combustibles, así el incremento no será de 10%, sino que será gradual, y en un nivel de 3.5%. 

Ello, debido a que la mayor parte de la venta de este combustible corresponde a producción nacional. El Decreto Supremo entra en vigencia desde ayer martes 29 de marzo de 2022.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,611FansMe gusta
436SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS