¿QUÉ SON LAS VARICES?
Las várices son venas inflamadas y retorcidas que se pueden ver bajo la superficie de la piel.
Pueden ser de un color morado o azul oscuro.
Por lo general aparecen en las piernas, pero también pueden formarse en otras partes del cuerpo.
Las hemorroides son un tipo de venas varicosas.
Las várices son muy comunes.
Normalmente causan pocos signos y síntomas.
A veces, causan dolor, cuya intensidad varía entre leve y moderada, coágulos de sangre, úlceras (llagas) de la piel y otros problemas.
¿QUÉ CAUSA LAS VARICES?
Las venas tienen como función transportar la sangre de regreso al corazón.
Esto no es una tarea muy fácil.
Para desempeñar esta función, las venas tienen válvulas que ayudan a que la sangre siga circulando en la dirección adecuada (hacia el corazón).
Las válvulas son como puertecitas que se cierran después de que pase la sangre para tener la seguridad de que la sangre sigue avanzando, sin fluir hacia atrás, sin retornar.
El problema es que, por factores genéticos, por el sedentarismo, la obesidad, tipo de vida, por la edad, las válvulas venosas pueden dejar de funcionar como es debido.
Existe mayor riesgo de tener várices si es mayor, es mujer, tiene obesidad, no hace ejercicio o se tiene antecedentes familiares de venas varicosas.
También pueden ser más comunes durante el embarazo.
Cuando esto ocurre, parte de la sangre se puede quedar estancada en una vena en vez de seguir avanzando como debería.
Esto hace que la vena se dilate, y una vena dilatada e hinchada es una várice o variz.
Las várices suelen aparecer en piernas, tobillos y pies porque estas partes del cuerpo son las que están más lejos del corazón.
La fuerza de gravedad desplaza la sangre hacia las piernas y los pies cuando estamos de pie o sentados.
Por lo tanto, las venas deben trabajar mucho más para impulsar la sangre de vuelta hacia el corazón, y algunas de estas venas se deterioran con el paso del tiempo.
Las várices se ven como si estuvieran retorcidas o trenzadas, son de color azul o morado y sobresalen, lo que significa que se ven como si estuvieran en la parte más externa de la piel.
Pueden ser molestas al tacto o doler, sobre todo después de que la persona lleve mucho tiempo seguido estando sentada o de pie.
La gente que tiene varices es posible que también sienta las piernas pesadas y dolorosas.
Reiteramos, las várices se producen por un mal funcionamiento de las válvulas de los vasos sanguíneos.
La sangre no puede vencer la fuerza de la gravedad en su retorno al corazón y se acumula en las venas, dilatándolas.
Y las mujeres se llevan la peor parte: un 60% de mujeres tienen várices frente a un 40% de hombres.
Una várice es una vena enferma, una vena cuya capa elástica se venció, tal como lo haría el elástico de un calcetín, y que se dilata.
En estos casos, la sangre que pasa por ella, lo hace de manera más lenta.
¿CÓMO SE DIAGNOSTICAN LAS VÁRICES?
Para diagnosticar las venas varicosas, el médico realizará una exploración física y también observará las piernas mientras estés de pie para verificar si hay hinchazón.
El médico también te puede pedir que describas cualquier dolor en las piernas.
También puede solicitar una ecografía para ver si las válvulas de las venas están funcionando en forma normal o si hay evidencia de un coágulo sanguíneo.
TRATAMIENTO
Afortunadamente, por lo general, el tratamiento no implica una estancia hospitalaria ni una recuperación prolongada e incómoda.
Gracias a los procedimientos menos invasivos, las venas varicosas pueden tratarse generalmente en forma ambulatoria.
Cuidado personal
El cuidado personal (como hacer ejercicios, perder peso, no usar vestimenta ajustada, elevar las piernas y evitar estar de pie o sentado por períodos prolongados) puede aliviar el dolor y prevenir que empeoren las venas varicosas.
ESTILO DE VIDA
Se pueden aplicar algunas medidas de cuidado personal para disminuir el malestar que pueden provocar las venas varicosas.
Estas mismas medidas también pueden ayudar a prevenir o frenar el desarrollo de las venas varicosas.
Por ejemplo:
- Hacer ejercicios.Mantener el movimiento.
Caminar es una excelente forma de favorecer la circulación sanguínea en las piernas.
- Controlar el peso y la dieta.Al desprenderse del exceso de peso se quita presión innecesaria de las venas.
- Prestar atención a nuestra vestimenta.Evitar los tacos altos.
No utilizar ropa ajustada en la cintura, las piernas o las ingles.
- Evitar períodos prolongados sentado o de pie.
Dr. HÉCTOR PEREDA SERNA – PEDIATRA
Consultorio: Jr. Independencia Cuadra 7 (Zaragoza) Moyobamba
Atención: lunes a viernes: mañanas: de 9:30 am. a 12:30 pm.
tardes: de 4 pm a 7 pm.
WHATSAPP: 999 962 366
Fanpage: Dr. Héctor Pereda Serna – Pediatra
CELULAR PARA CITAS: 933 839 979