EN JUANJUI
Con la finalidad de socializar las estrategias que se están desarrollando en toda la región, identificando y cerrando las brechas sociales para contribuir en la mejora de la calidad de vida en beneficio de la población vulnerable, el Gobierno Regional de San Martín (Goresam), mediante la Dirección de Inclusión e Igualdad de Oportunidades viene desarrollando diferentes actividades que marcará la política y los lineamientos de trabajo para lograr la inclusión plena en la sociedad de la persona con discapacidad, en igualdad de condiciones que los demás.
Para ese propósito en articulación con la Asociación Paz y Esperanza, en la ciudad de Juanjui convocaron a miembros de organizaciones de personas con discapacidad para colectivizar estrategias y actividades que se vienen ejecutando en favor de las poblaciones más inermes de la región.
De igual manera sostuvieron una reunión de trabajo con la Gerencia de Desarrollo Social y la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad (OMAPED), donde se resaltó la necesidad de reavivar la Instancia Provincial de Reactivación (IPC) en la lucha contra la violencia hacia las mujeres e integrantes del grupo familiar así como incorporar el enfoque inclusivo en las prácticas de intervención con la finalidad de atender a las poblaciones menos visibilizadas (personas con discapacidad y personas adultas mayores); para lo que se implementará una campaña comunicacional con enfoque inclusivo e intercultural.
En otro escenario, la Dirección Regional de Inclusión e Igualdad de Oportunidades en la sesión del Consejo Regional de San Martín, el pasado 22 de abril del año en curso socializó la propuesta de una Ordenanza Regional que crea la Red Regional de Mujeres Emprendedoras y Empresarias de la Región San Martín.
Con esta norma se busca promover el empoderamiento y autonomía económica de las mujeres, así como desarrollar procesos orientados a la erradicación de las barreras de discriminación que enfrentan debido a los roles de género tradicionales y bregar por la conformación, reconocimiento y sostenibilidad de las redes de mujeres de nuestra región.
La sesión del Consejo Regional contó con la presencia de la viceministra del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, María Pía Molero y la titular de la Dirección de Inclusión e Igualdad de Oportunidades del Goresam, Milagros Sánchez Vargas.