Es la segunda convocatoria para postular al Fondo de Incentivos para la Conservación de Bosques en San Martin, Loreto y Madre de Dios y a productores del bosque de la provincia de Atalaya en Ucayali.

De esta manera, se espera realizar una inversión total de S/ 53 400 000 en comunidades nativas y pequeños usuarios del bosque de las cuatro regiones (un promedio de S/ 370 000 por cada plan), que contribuyan con la conservación de más de 1 036 750 hectáreas de superficie boscosa en los ámbitos de intervención del fondo de incentivos.
Los pequeños usuarios del bosque están conformados por todos aquellos productores, asociaciones comunales o pequeños concesionarios que desarrollan actividades productivas con recursos forestales.
En San Martín, podrán participar aquellos que se ubiquen en las provincias de Lamas, Moyobamba y San Martin. Por el lado de Loreto, de la provincia de Alto Amazonas. En el caso de Madre de Dios, de las provincias Manu, Tahuamanu y Tambopata. En Ucayali, de la provincia de Atalaya.
Las propuestas deben estar enmarcadas necesariamente en actividades de manejo forestal comunitario de productos maderables y no maderables, uso de frutos como la castaña y el aguaje; sistemas agroforestales, así como la promoción del turismo.

http://www.bosques.gob.pe/archivo/Fondo-de-Incentivos-4reg.pdf – Sólo se recibirán las propuestas a través de la mesa de partes del MINAM: https://app.minam.gob.pe/ceropapel – El Fondo de Incentivos para la Conservación de los Bosques forma parte del Programa de Inversión Forestal en el Perú (FIP Perú) y cuenta con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Banco Mundial (BM).
– Más información y las bases en este link: